Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Campus Digital del Grupo 9 de Universidades amplía su oferta formativa con 69 cursos en abierto

18 de mayo de 2020

Los cursos de autoformación, de temáticas variadas, han sido elaborados por las universidades públicas integrantes del Grupo

 

18/05/2020. El Grupo 9 de Universidades (G-9), a través de su Campus Digital Compartido, pone a disposición de los usuarios, a partir de esta semana, 69 cursos on-line en abierto.

La oferta actual se irá ampliando progresivamente con la finalidad de ofrecer una variada temática de cursos de autoformación dirigidos, no solo a la comunidad universitaria, sino a cualquier otra persona interesada en ampliar conocimientos sobre disciplinas diversas, impartidas en español, inglés o euskera, según el curso.

Se trata de una oferta elaborada por las universidades públicas que conforman el Grupo y que se suma a la ya existente dirigida, hasta el momento, a doctorandos, profesorado y personal de Administración y Servicios.

La relación de cursos de autoformación se puede consultar en el siguiente enlace http://www.uni-g9.net/cursos-en-abierto-ocw-auto-formacion En este apartado se puede realizar una búsqueda por temáticas de interés o bien elegir el curso directamente del listado disponible.

Planes de formación online G-9

Los cursos de autoformación disponibles, desde esta semana, en la web del Grupo 9 (www.uni-g9.net) complementan la oferta ya existente de planes de formación online que suman, en la edición 2020, 15 cursos dirigidos al alumnado matriculado en programas de Doctorado; 42 acciones formativas ofertadas al Personal de Administración y Servicios y 27 cursos dirigidos al profesorado de las universidades del Grupo, y al personal de la Universidad de Burgos, institución colaboradora con el G-9 desde este año y que contribuye, como universidad pública, a ampliar la oferta disponible.

La oferta online actual del Grupo 9 responde a una demanda creciente que demuestra las ventajas colaborativas como asociación de universidades y “permite compartir formación especializada que contribuye a una visión común sobre las necesidades de las universidades públicas”, señala el director del Campus Digital Compartido y profesor de la Universidad de Extremadura, Jesús Valverde.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.