Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

II Becas de movilidad entre la UEx y universidades iberoamericanas

16 de septiembre de 2013

El programa está patrocinado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) que quintuplica el presupuesto hasta los 250.000 euros

 

16/09/2013. La Universidad de Extremadura, dentro del marco de la estrategia de internacionalización y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), participa en el Programa de Becas de Postgrado para la Movilidad entre la UEx y las universidades iberoamericanas.

Tras el éxito de la primera convocatoria, en la que se concedieron 18 becas y se recibieron 88 solicitudes, el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán y el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Giorgio Cerina, se han encargado de presentar las novedades de la segunda convocatoria que se abrirá  próximamente.

El programa en su primera edición financiaba becas que permitían el intercambio entre profesores e investigadores de la UEx hacia Iberoamérica y viceversa, durante estancias cortas que oscilaban entre los cinco días y los cuatro meses. En total, se concedieron siete becas a miembros de universidades iberoamericanas y 11 a miembros de la UEx.

La segunda convocatoria quintuplica el presupuesto inicial, de los 50.000 euros se pasa a los casi 250.000 euros, y añade una nueva modalidad: las estancias de larga duración que permitirán a los estudiantes de Iberoamérica estar durante todo un año en la UEx.

En el acto de presentación también han participado Víctor Cruz, director general de la AUIP y Alberto Casero, alcalde de Trujillo