Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Cátedra Telefónica de la UEx convoca los premios anuales a proyectos relacionados con IoT, Big Data, Machine Learning y Blockchain para el sector agroganadero

12 de junio de 2019

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 25 de junio

 

12/06/2019. La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura «Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero» tiene como uno de sus objetivos desarrollar usos innovadores de las TIC para el sector agrario y ganadero. En este sentido, se convocan premios para los mejores proyectos sobre el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y sus aplicaciones en Internet de las Cosas, Big Data, Machine Learing o Blockchain aplicada al sector de la agroganadería, con el objetivo de promover la investigación sobre la realidad de una industria y sus productos y servicios que, desde su aparición, están estrechamente ligados al desarrollo de la sociedad.

Los proyectos consistirán en la realización de acciones de innovación, desarrollo, demostración y divulgación dentro del área preferente de la Cátedra «Internet de las Cosas para el Sector Agroganadero», y en particular deberán ir dirigidos al uso de dispositivos IoT en agricultura y ganadería, sobre los sistemas de control inteligente de dispositivos, sobre la explotación de datos que generen estos sensores con tecnologías bigdata y sobre la aplicación de machine learning y blockchain.

La Cátedra Telefónica de la UEx concede hasta cinco premios de 3.000 euros a los mejores proyectos que se presenten en este sector. Los beneficiarios de los premios tendrán acceso a cierta infraestructura y recursos propios de UEx y de la dispuesta por la Red de Cátedras de Telefónica en España.

El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 25 de junio.

El texto íntegro de la convocatoria puede consultarse en http://catedratelefonica.unex.es