Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El Centro Universitario de Mérida organiza la segunda edición del “Reto Ada Byron. El club de la encantadora de números”

27 de septiembre de 2019

Este concurso de programación celebra la final el 15 de noviembre en el marco de la Semana de la Ciencia. El plazo de inscripción está abierto hasta el 5 de octubre

 

27/09/2019. El concurso de programación organizado por el Centro Universitario de Mérida “Reto Ada Byron. El club de la encantadora de números” se desarrollará del 7 de octubre al 4 de noviembre. Va dirigido al alumnado de Bachillerato, Formación Profesional  de la rama tecnológica y al alumnado de los Grados de Ingeniería de la Universidad de Extremadura. Se han establecido dos categorías: pre-universitaria, 1er y 2º de Grado y universitaria, 3er y 4º cursos de Grado.

El objetivo es fomentar el interés del alumnado en aspectos relacionados con la ingeniería, particularmente en la resolución de problemas diseñando el mejor algoritmo posible. Las soluciones se pueden enviar en C, C++ o Java. Las empresas patrocinadoras han permitido que los dos equipos mejor clasificados de cada categoría reciban premio.

La participación se hará por equipos de 2 estudiantes, que pueden incorporar a un profesor que realice las tareas de tutor del equipo.
El periodo de inscripción, abierto hasta el 5 de octubre, puede hacerse en la web: http://programacion-cum.unex.es/ProgCUM/index.php/reto-ada-byron-ed-ii/,  donde se recogen las normas del concurso, así como las fechas importantes. Regularmente se irá actualizando con los problemas planteados en cada fase. Al finalizar el periodo de inscripción, se enviará a los equipos inscritos un manual con la información necesaria para la participación, así como para su entrenamiento.

El concurso comenzará el 7 de octubre, fecha en la que se inicia el periodo de clasificación y finalizará el 4 de noviembre. Esta fase es totalmente on-line. Los equipos subirán la solución a los problemas planteados al servidor, cuya dirección se les facilitará tras finalizar el proceso de inscripción.

La fase final, la única presencial, se celebrará el viernes 15 de noviembre en el marco de la Semana de la Ciencia.