Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Un convenio permitirá la reforma del ILM en Almendralejo

22 de marzo de 2013

En esta localidad hay un total de 60 estudiantes que cursan inglés y alemán, aunque la intención es incrementar la oferta lingüística para esta sede

 

22/03/2013. La sede del Instituto de Lenguas Modernas (ILM) en Almendralejo contará con nuevas instalaciones a partir del próximo curso, gracias al acuerdo suscrito hoy entre el ayuntamiento de la localidad y Caja de Almendralejo.

El alcalde de la ciudad, José García Lobato, ha explicado durante una rueda de prensa que el convenio firmado permite la cesión de uso de un inmueble propiedad de esa entidad de ahorro, para que a su vez el consistorio ceda esas dependencias a la Universidad de Extremadura. García Lobato indicó que la nueva sede podría estar lista para impartir docencia a partir del próximo curso. Según apuntó, las obras consistirán en reformar las antiguas dependencias de Aprosuba, situadas en la calle Frailes de esta localidad, y crear cuatro aulas de entre 30 y 40 metros cuadrados cada una. La superficie útil del edificio reformado es de 274,63 metros cuadrados. El alcalde expresó además su satisfacción por la estrecha colaboración que su localidad mantiene actualmente con la Universidad de Extremadura.

El Rector destacó el compromiso de Almendralejo con todas las iniciativas que tienen que ver con el ámbito universitario y señaló que el acuerdo de hoy es un paso más en toda la política de internacionalización que está promoviendo la institución que dirige. Para el rector, el balance del Instituto de Lenguas modernas en su año de vida no ha podido ser más positivo, y muestra de ello son las cifras que tiene el ILM desde febrero de 2012: 2.500 alumnos que cursan inglés, alemán, italiano, árabe, francés o portugués. En Almendralejo hay un total de 60 estudiantes que cursan inglés y alemán, aunque la intención es incrementar la oferta lingüística para esta sede.

La firma del convenio contó con la presencia del director general de Formación Profesional y Universidad del ejecutivo regional, Javier Hierro.