Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Firma de convenio de colaboración con FREMAP

1 de octubre de 2013

Posibilitará la puesta en marcha de una plataforma on line para compartir herramientas de prevención y conseguir un Entorno Laboral Saludable

 

01/10/2013. El Rector Segundo Píriz y el director regional de FREMAP (Mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social), Gonzalo Correa, han firmado esta mañana un convenio de colaboración que posibilitará la puesta en marcha de nuevas acciones conjuntas.

El protocolo rubricado en el Rectorado de Badajoz tiene el objetivo general de promocionar un Entorno Laboral Saludable en el ámbito universitario y mejorar la salud de los trabajadores de la institución docente. Para ello la Mutua de accidentes desarrollará diferentes iniciativas de entre las que destaca una plataforma web, la cual servirá como herramienta para compartir la información generada por FREMAP y la propia Universidad. La idea inicial es que este portal sea tutelado por técnicos del departamento de prevención de la Mutua, aunque será la UEx la que nutra con documentos y contenidos la plataforma.

El convenio también recoge la realización de eventos en materia de prevención y salud, tales como seminarios, conferencias y congresos; intercambio en lo referente a fondo bibliográfico y documental, intercambio de experiencias profesionales en materia de prevención y salud o la publicación de los resultados de posibles proyectos de I+D+i.

Según la Organización Mundial de la Salud, un Entorno Laboral Saludable es aquel en el que los trabajadores y directivos colaboran para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los componentes de la empresa, así como la sostenibilidad del espacio de trabajo.