El Consejo Social aprueba los Presupuestos de la UEx para 2013

La partida experimenta una disminución de 6,8 millones (4,93%) respecto al ejercicio anterior. Los miembros del Consejo reconocen la escasez de los presupuestos destinados a la UEx
30/01/2013. El Consejo Social de la Universidad de Extremadura ha aprobado hoy, durante una reunión presidida por Antonio Zoido Martínez, el Presupuesto de la UEx para 2013, que asciende a 132.067.802 euros. Esta cantidad supone un descenso del 4,93% respecto al año pasado (6.848.115 euros).
El presupuesto de la UEx para este año, elevado por el Consejo de Gobierno el 25 de enero pasado para su aprobación definitiva por el Consejo Social de la UEx (órgano de participación de la sociedad en el Universidad), comprende la totalidad de ingresos y gastos previstos para el ejercicio. La totalidad de los miembros que componen el Consejo Social ha reconocido hoy que son unos presupuestos insuficientes para poder llevar a cabo los numerosos objetivos investigadores y académicos encomendados a la institución docente extremeña.
Al igual que en años anteriores, el presupuesto de la UEx de 2013 cumple con las exigencias de la estabilidad presupuestaria, es decir, “el no incremento del déficit público, ni del endeudamiento, lo que lleva a la cuarta disminución consecutiva en el presupuesto total de la Universidad de Extremadura”, ha informado la institución universitaria. En este sentido, destaca el gerente de la UEx, Luciano Cordero, que la elaboración del presupuesto ha estado marcada por el fuerte retroceso experimentado en las principales fuentes de financiación de la UEx.
Por su parte, el presidente del Consejo Social agradeció “el esfuerzo que viene haciendo toda la comunidad universitaria en general, con unos presupuestos que se adaptan a la realidad de este tiempo, en un ejercicio de responsabilidad en el gasto importante”. El Rector, Segundo Píriz, ha asegurado que pese a tratarse de unos presupuestos “muy restrictivos”, en los que se acumulan las dificultades para mantener un servicio público acorde con las necesidades, “deben permitirnos cumplir con las obligaciones que tenemos con la sociedad en general para el desarrollo de la docencia, la investigación, la transferencia del conocimiento y la dinamización cultural”.
El capítulo de gastos se dedica fundamentalmente a atender los gastos del personal, por importe de 99.149.296 euros (75,07% del total), los gastos corrientes en bienes y servicios con una cantidad de 14.954.860 euros (11,32%), así como las inversiones reales por un montante de 14.534.561 euros (11,01%).
Todos los gastos mencionados se financian, básicamente, con 98.212.406 euros procedentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura (74,37% del total de ingresos). La financiación privada más importante la conforman los ingresos derivados de tasas, precios públicos y otros con una cantidad de 28.159.865 euros, de los cuales 21.758.240 euros proceden de la liquidación de derechos de matrículas de los estudiantes, lo que supone un 16,48% del total del presupuesto.