Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Abierta la nueva convocatoria 2022/2023 del programa de prácticas en empresas europeas UEx_QUERCUS+ (Erasmus Prácticas)

8 de marzo de 2022

Las estancias tendrán una duración mínima de 2 meses y máxima de 12 y deberán finalizar, como máximo, el 31 de octubre de 2023

08/03/2022. La Universidad de Extremadura (UEx) ha publicado la nueva convocatoria del programa de movilidad “UEx_QUERCUS+” (Erasmus+ en su modalidad de Prácticas), que permite la realización de un periodo de prácticas formativas en empresas u organizaciones de países europeos participantes en Erasmus+.

El objetivo de este programa de ayudas es contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral y aprendan un idioma.

Podrán participar en esta convocatoria los estudiantes de la Universidad de Extremadura que hayan superado un mínimo de 60 créditos ECTS del plan de estudios conducente al título para el que solicita la movilidad. Los estudiantes de Máster y Doctorado están exentos de cumplir este requisito.

Los recién titulados pueden participar también en el Programa “UEx_QUERCUS+”, siempre y cuando la estancia se desarrolle dentro de los 12 meses inmediatamente posteriores a la finalización de sus estudios en la Universidad de Extremadura.

Para realizar la solicitud, los candidatos deberán inscribirse través del formulario online publicado en la página web del programa: www.unex.es/erasmuspracticas y podrán ser preseleccionados siempre que cumplan los requisitos de los puestos que las empresas u organizaciones colaboradoras oferten. Los interesados tendrán que buscar individualmente y por su cuenta una empresa u organización de acogida elegible.

Los periodos de prácticas realizados en el marco del programa “UEx_QUERCUS+” cuentan con el compromiso de reconocimiento académico por parte de la Universidad de Extremadura como prácticas curriculares o extracurriculares, y podrán ser incluidas en el Suplemento Europeo al Título.

Los estudiantes que han disfrutado de Erasmus, en su modalidad de estudios o de prácticas,  saben que esta experiencia formativa ha influido positivamente en su crecimiento personal, desarrollando un mayor sentido de la responsabilidad y un marcado interés por aceptar nuevos desafíos.  Por este motivo, desde el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la UEx y desde Relaciones Internacionales se sigue apostando por fomentar este tipo de acciones, que resultan tan enriquecedoras para los universitarios.

Todos los detalles para la presentación de solicitudes (inscripción, plazos, requisitos, cuantía de las ayudas, etc.) pueden encontrarse en el siguiente enlace: www.unex.es/erasmupracticas