Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Un encuentro sobre el uso de nuevas tecnologías en gestión de riego reunirá en Badajoz a expertos de seis nacionalidades

8 de octubre de 2013

Badajoz acogerá el próximo 31 de octubre la jornada “Aplicaciones satelitales para la gestión multinivel de riego: capitalización de experiencias para impulsar la innovación regional”, que se celebrará en la sede de FUNDECYT-PCTEX

 

08/10/2013. Este encuentro reunirá a expertos internacionales en el uso de las nuevas tecnologías en la gestión del agua de riego, cuyo uso eficiente recoge Europa en la “Directiva Marco sobre el Agua”. En concreto, se hará especial hincapié en las aplicaciones satelitales como herramienta que permite a las agrupaciones de regantes de la zona EUROACE gestionar eficientemente el ciclo integral del agua, incrementar producciones, prevenir inundaciones o reducir el impacto medioambiental del riego.

Estas cuestiones, unidas al ahorro económico que propician, benefician notablemente a países como España y Portugal, en los que la agricultura absorbe hasta un 60% del consumo total de agua.

El foro contempla el intercambio de experiencias y buenas prácticas en este terreno. Además, busca la participación activa de los asistentes planteando las posibilidades de transferencia de esta tecnología, recogiendo sus dificultades a la hora de acceder a su uso y atendiendo sus peticiones de información.

Esta jornada está organizada por el Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación (CICYTEX – Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura) y la Dirección General de Inversiones y Acción Exterior, la Universidad de Extremadura y la asociación europea Eurisy, en el marco del proyecto transfronterizo RITECA (Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo) y del Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA. El proyecto RITECA está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP).

Los interesados en asistir pueden inscribirse en las webs www.riteca.eu y www.eurisy.org