Formación del Profesorado celebra la Fiesta del Árbol con la plantación de veinte árboles

La actividad conmemora la primera plantación colectiva que tuvo lugar hace 207 años en el pueblo extremeño de Villanueva de la Sierra. Los árboles servirán de pantalla al edificio que alberga la facultad
28/02/2012. La Facultad de Formación del Profesorado ha organizado una plantación de árboles para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar el entorno. La denominada como Fiesta del Árbol rinde homenaje a la primera plantación colectiva en la que participaron el cura, los maestros y los niños del pueblo extremeño de Villanueva de la Sierra hace 207 años.
Junto con los 20 árboles plantados, 16 chopos y el resto fresnos y almeces, se han sembrado en el invernadero calabazas, cebollas, puerros y esquejes y estaquillas de romero y feijoa. Con lo árboles se pretende crear una pantalla natural que proteja las paredes de cristal del edificio de la facultad y aporte bienestar.
José María Corrales, profesor impulsor de la Fiesta del Árbol, ha declarado que con esta actividad se pretende concienciar a los “alumnos del centro y futuros profesores para que sean capaces de transmitir luego a sus estudiantes el amor por la naturaleza y por la conservación del medio ambiente”.
El decano del centro, Víctor López, explica que los nuevos árboles sustituyen a otros enfermos que tuvieron que ser arrancados y apunta que en Formación del Profesorado existe un movimiento consolidado que promueve la educación medioambiental.
El rector, Segundo Píriz Durán, también ha participado en la plantación de árboles porque la Universidad de Extremadura se encuentra comprometida con el medio ambiente, “la universidad es algo más que las aulas, la docencia, la investigación y la transferencia. Hemos querido poner de manifiesto de forma práctica que nos importa mucho el entorno y el estado en el que se encuentran los campus. Qué mejor que plantar unos árboles que son futuro y educar en valores para poner de manifiesto este compromiso”.