Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Dirección General de Empresa y la Fundación Universidad-Sociedad ponen en marcha la Aceleradora Agila para apoyar nuevos proyectos empresariales en Extremadura

19 de octubre de 2022

La Dirección General de Empresa y la Fundación Universidad Sociedad de la UEx ponen en marcha un programa de aceleración que ofrecerá hasta 6.000 euros a los proyectos, un espacio de trabajo, acompañamiento profesional y acceso a diferentes recursos

19/10/2022 La Aceleradora Agila es un programa de aceleración de proyectos emprendedores, o empresas con potencial de crecimiento en fase de lanzamiento o expansión de mercado; de cualquier sector empresarial.

El programa está dirigido principalmente a estudiantes universitarios de Extremadura; o de grado superior de Formación Profesional de Extremadura; estudiantes que estén realizando un trabajo final de Grado o trabajo final de Máster; o egresados. Así como empresas ya constituidas en Extremadura con potencial innovador y de escalabilidad, que precisen dar un impulso a su crecimiento.

La Aceleradora Agila ofrecerá una dotación económica de hasta 6.000 € a los proyectos para la contratación de servicios profesionales necesarios para el impulso de las iniciativas.

Los participantes tendrán acceso a una oficina de trabajo gratuito en los espacios de coworking de la Aceleradora, ubicados en Badajoz y en Cáceres. Así como acompañamiento de profesionales que diseñarán la hoja de ruta de cada proyecto, capacitación en distintas áreas empresariales, y acompañamiento a recursos de financiación, públicos y privados.

El programa incluye la realización de diferentes viajes de aprendizaje para conocer otros proyectos y empresas de referencia, generando contactos a nivel nacional que puedan ser de interés para los proyectos o empresas.

La convocatoria para participar en la Aceleradora Agila permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre a través de https://aceleradoraagila.es/. Los interesados deberán cumplimentar el formulario, incluyendo un documento que ofrezca información sobre el proyecto; y un video Pitch que aporte información sobre la iniciativa.

Este programa se realiza con la colaboración de un Comité Asesor integrado por diferentes entidades público privadas, con el objetivo de unificar sinergias y recursos que permitan fortalecer el tejido empresarial de la Región. Las entidades que forman parte de este Comité Asesor son Universidad de Extremadura; Extremadura Futuro; Programa Sapiens de la Universidad de Extremadura; Dirección General de FP y  Formación para el empleo; Dirección General de Política Universitaria; Dirección General de Agenda Digital; Cámara de Comercio de Cáceres; Cámara de Comercio de Badajoz; Diputación de Badajoz; Diputación de Cáceres; Sexpe; Fundecyt; Aje Extremadura; Asociación de Empresa Familiar; Open Future de Telefónica; Redex y Extremadura Avante. Así mismo, AGILA se enmarca dentro del primer eje de la Alianza Extremadura es Futuro del Consejo Social de la UEx.