Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La revista Viceversa centra su última portada en el trabajo de la Universidad de Extremadura y la Junta de Extremadura por el retorno de talento a la región

7 de marzo de 2022

Ambas instituciones colaboran con el objetivo de impulsar el desarrollo de Extremadura

 

07/03/2022. El desarrollo de la región extremeña depende, en gran medida, de la interacción entre dos de sus instituciones más importantes: la Junta y la Universidad de Extremadura. Este es el tema central del último número de la revista Viceversa de la UEx. Y es que ambas impulsan desde sus ámbitos, el político y el universitario, acciones que persiguen el retorno del talento joven en Extremadura.

En esta ocasión, el director general de Política Universitaria, Juan José Maldonado y la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Yuste, comparten su punta de vista en la publicación. Yuste y Maldonado han coincidido en la necesidad de formación de la juventud extremeña, en apostar por vivencias y experiencias internacionales con el objetivo de regresar a Extremadura para colaborar en la construcción y desarrollo de un modelo de región que nos permita crecer. Asimismo, se ofrece un completo reportaje sobre el Programa de Internacionalización y Retorno del Talento (PIRT), que se está desarrollando en la UEx a través del Secretariado de Relaciones Internacionales. Se trata de un Programa de Becas de Formación subvencionado por la Junta de Extremadura.

Como todos los meses, Viceversa ofrece un repaso por las noticias más destacas de la Universidad del último mes, y hace un repaso por todos los recursos con los que cuenta la Universidad de Extremadura para todo el que desee inciarse en temas de emprendimiento. Una agenda cargada de eventos completan el número.

La revista VICEVERSA es una iniciativa de la Fundación Universidad Sociedad, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica y el Gabinete de Imagen y Comunicación de la Universidad de Extremadura. https://revistaviceversa.com/