Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El exministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo imparte la lección magistral en el patrón de la Facultad de Derecho

28 de febrero de 2020

Fernández Bermejo fue profesor de Derecho Penal en la Universidad de Extremadura durante los años 1977-2000. El año pasado donó al centro su biblioteca personal

 

28/02/2020. La Facultad de Derecho ha celebrado la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort, con el tradicional acto académico presidido por el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo.

El decano, Alfonso Cardenal, ha manifestado que han logrado la acreditación de calidad de la ANECA, “en los últimos años hemos trabajado duro para mejorar y conseguir una Facultad más preparada y competitiva. Reflejo de ello ha sido la reciente obtención de la acreditación institucional que nos ha otorgado la ANECA”.

En su intervención, el decano ha reclamado la necesidad de aumentar el número de profesores con los que cuenta el centro para garantizar el relevo generacional ante las futuras jubilaciones, ya que en estos momentos la ratio profesor/alumno es una de las más altas de la UEx.

Cardenal fue alumno del ponente que se ha encargado de impartir la lección magistral, el exministro y exfiscal del Tribunal Supremo Mariano Fernández Bermejo, quien ejerció como profesor de Derecho Penal en la Universidad de Extremadura entre 1977 y 1980. Muestra de la estrecha relación que aún mantiene con la Facultad, el año pasado donó su biblioteca personal.

Fernández Bermejo ha titulado su conferencia Al tercer córner, penalti…, “es una concesión a la nostalgia de aquellos niños nacidos en la década de los años 40 del siglo pasado, que utilizábamos unas reglas porque no sabíamos muy bien qué era eso del fútbol y, sobre todo, ignorábamos el gran tinglado internacional y privado que se iba a montar en torno al fútbol y, por lo general, a todo el deporte”.

El exfiscal del Tribunal Supremo ha reclamado que las universidades comiencen a formar e instruir sobre las diferentes materias que acompañan al deporte y, en concreto, al fútbol, “siempre he pensado que las universidades no deberían estar al margen de esa evolución del deporte, que se ha transformado en una necesidad de salud para el individuo, en una profesión para muchos y, en todo caso, en un enorme movimiento de personas y dinero a nivel global”. “Ese fenómeno de globalización no tiene una respuesta en las universidades, sobre todo en las Facultades de Derecho, que deberían ocuparse del tema y formar”, explica.

La Facultad ha distinguido a los tutores de prácticas externas que año tras año acogen en sus instituciones, públicas o privadas, a los estudiantes de Derecho: el juez decano Rafael Estévez Benito, el letrado Braulio Caldera Andrada, y el subdelegado del Gobierno, José Antonio García Muñoz.

En el acto, también han participado Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura, María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Extremadura y Pilar Blanco-Morales, vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura.