Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Nuevo número de la Revista Viceversa

10 de mayo de 2019

La revista de divulgación científica, que puede consultarse en http://www.revistaviceversa.es/, edita en mayo su edición número 100

 

10/05/2019. Los prestigiosos investigadores JM Mojica y Lluis Montoliu han impartido la charla “Origen de los sistemas CRISPR y sus aplicaciones en biología” en la UEx, con motivo del quincuagésimo aniversario de la Facultad de Ciencias y la revista Viceversa ha querido ofrecer a sus lectores una entrevista sobre estos sistemas de la mano de estos dos expertos que como aseguran “vivimos el mejor momento de la ciencia”.

Y, precisamente, ciencia es lo que no falta en esta publicación de la UEx, donde se hace un repaso por los acontecimientos más destacados de la región en esta materia, como la I Feria de Ciencias de Extremadura, F-STEAM, una iniciativa del IES Gabriel y Galán de Plasencia, en la que ha participado la Universidad de Extremadura con más de una treintena de actividades divulgativas entre charlas, talleres o catas científicas.

El Arduino Day y los Desayunos Tecnológicos Conciencia2 también forman parte de los acontecimientos más destacados de este último número en el que además se pone la mirada en la astronomía y la astrofotografía, con el catedrático de física atómica, molecular y nuclear de la UEx, Miguel Jurado. Además, este número en el que la revista llega a las 100 publicaciones, su sección Frecuciencia hace un recorrido por los programas que la radio de la UEx, OndaCampus, ha realizado durante su recorrido, dedicados a la ciencia.

Esta revista es una iniciativa de la Fundación Universidad Sociedad, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia) y el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Extremadura. Además, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Leer aquí: http://www.revistaviceversa.es/