Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx pone en marcha una campaña para combatir las novatadas

5 de septiembre de 2019

 

05/09/2019. La Universidad de Extremadura apoyará a los Centros que organicen actividades responsables como fórmula alternativa a las novatadas para dar la bienvenida a los nuevos miembros de la institución.

Bajo el lema “Las novatadas no son un juego”, la Universidad de Extremadura, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad y con la colaboración del Consejo de Estudiantes, llevará a cabo, durante todo el mes de septiembre, una campaña en sus redes redes sociales institucionales, facebook y twitter.

El objetivo de esta iniciativa no es otro que sensibilizar al alumnado acerca de las consecuencias que pueden llegar a acarrear estas actividades vejatorias. Así, la idea que se pretende trasladar a la comunidad estudiantil es que otra bienvenida basada en el respecto y el compromiso con la sociedad, a quienes se incorporan a la institución, es posible.

Para ello, los contenidos y creatividades diseñadas, y que se difundirán a través de redes sociales, facultades, etc… van encaminados a recordar, tanto a los nuevos como a los antiguos estudiantes, que esta antigua costumbre está totalmente alejada de la responsabilidad que conlleva formar parte de una institución moderna comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Y es que, las novatadas, además de ser sinónimo en muchos casos de acoso, humillaciones y vejaciones enmascaradas como “bromas pesadas”, también suponen malgasto de alimentos y productos innecesario, deterioro del medio ambiente, etc… Precisamente, este es el mensaje que encierra la campaña preparada por la UEx.

Como ha detallado la Vicerrectora de Estudiantes, Rocío Yuste, “los comportamientos que implican falta de respeto, humillación, acoso o abuso, por leves que sean, no pueden ser considerados una tradición, ni ayudan a nadie a “integrarse”. No hay contexto “divertido” que los justifique. Y ese es el mensaje que queremos que cale entre los estudiantes” , que con su comportamiento eviten el efecto arrastre y opten por otro tipo de alternativas para relacionarse basadas en el respeto, la libertad, y la calidad de las relaciones. Que entiendan que las novatadas no son reflejo del verdadero espíritu universitario”.

Esta iniciativa supone un llamamiento a los estudiantes, tanto a los veteranos como a los de nuevo ingreso, para no participar y los anima a denunciar con total garantía de confidencialidad a través del correo nonovatadas@unex.es, ante cualquier situación que perciban como incorrecta.

Además, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad, la institución apoyará las iniciativas puestas en marcha por los centros para celebrar, de una manera sana y divertida, el inicio de curso.

UEx – Di no a las novatadas que discriminan from ondacampus on Vimeo.