Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx aprueba dos nuevos Grados y cinco Másteres Oficiales

22 de febrero de 2012

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la ampliación de las titulaciones que imparte la institución extremeña. Entre otros asuntos, se ha autorizado la cesión de terrenos para la construcción del Centro Hispano Luso de Redes Automáticas de Alerta Temprana y de Vigilancia de Radiología Ambiental

 

22/02/2012. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en sesión ordinaria en la Facultad de Ciencias del Deporte del campus de Cáceres, ha aprobado el Grado en Psicopedagogía  y el Grado en Ingeniería de los Materiales junto a cinco nuevos Másteres: Máster en Abogacía, Máster en Criminalidad Penal y Derecho Penal de Menores, Máster en Ingeniería Biomédica, Máster en Administración Electrónica y Máster en Gerontología y Dirección y Gestión de Centros Gerontológico.

El órgano de gobierno de la UEx ha autorizado también la cesión de terrenos en el campus de Cáceres para la construcción del Centro Hispano Luso de Redes Automáticas de Alerta Temprana y de Vigilancia de Radiología Ambiental.

Otros acuerdos

En el área de Docencia, el Consejo de Gobierno ha aprobado diferentes normativas: de acceso y admisión en másteres oficiales; de evaluación para las titulaciones oficiales; de reconocimiento de créditos por participación en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación; de reconocimiento y transferencia de créditos y, por último, de homologación de Títulos Extranjeros de Educación Superior al grado académico de máster universitario.

En materia de colaboración con otras instituciones, ha dado el visto bueno al acuerdo suscrito con Vegenat S.A., empresa preocupada por promover e implantar las Tecnologías de la Nutrición y de su aplicación en la Dietética Clínica y en la Nutrición

Geriátrica, para fomentar el desarrollo científico y tecnológico en la región extremeña. Gracias a este convenio se creará la Cátedra Vegenat de Nutrición, dirigida por el profesor Manuel Pérez Miranda.

Además, ha ratificado ocho convenios del Servicio de Gestión de Transferencia de Resultados de Investigación por un importe total que asciende a 130.661,60 euros.