Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Éxito de los campamentos tecnológicos urbanos este verano en la UEx

8 de julio de 2022

Durante 2 semanas la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos ha organizado talleres lúdicos de ciencia y tecnología en los 4 campus de la UEx en Plasencia, Cáceres, Badajoz y Mérida. Se trata de la primera edición de este programa que espera continuar los próximos veranos

08/07/2022 Un total de 117 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 6 y 12 años, han descubierto la ciencia de una forma divertida durante las mañanas en la UEx. Han sido dos semanas cargadas de talleres científicos donde los jóvenes han disfrutado de la ciencia en primera persona y se han convertido en paleontólogos, ingenieros de estructuras, neumólogos, ingenieros aeronáuticos, astrólogos, detectives, ingenieros eléctricos y programadores.

“Nuestro objetivo es despertar la curiosidad y promover las vocaciones científico-tecnológicas en los más jóvenes. Hemos ampliado nuestras actividades de divulgación a niños a partir de 6 años, abarcando así toda la educación primaria”, ha subrayado Francisco Chávez de la O, director de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos.

La organización destaca el éxito de los talleres, especialmente el de paleontólogo y programador de robots. “En el taller de paleontólogo el alumnado ha creado su propia mezcla para poder diseñar los huesos de sus dinosaurios favoritos, han conocido cómo se formaron los fósiles y han podido crear sus propios fósiles”, ha explicado Chávez. Y en robótica, gracias al uso de unos robots llamados ozobots, los participantes han podido programar sus tareas y comprobar cómo a través de la programación los robots obedecían las órdenes dadas.

Los Campamentos Urbanos «Proyecto Verano» son un proyecto de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos, para acercar la ciencia y la tecnología a niños y niñas de entre 6 y 12 años (cursando Educación Primaria) durante la época estival. Se trata de una iniciativa conjunta de la Universidad de Extremadura y la Fundación Universidad Sociedad, y cuenta con la colaboración de los Centros Universitarios de Plasencia y Mérida, la Escuela Politécnica en Cáceres, la Escuela de Ingenierías Industriales en Badajoz y el Servicio de Difusión de la Cultura Científica. El objetivo es ofertar estos campamentos de manera regular todos los años en la UEx.  Más información en: https://campusemjc.unex.es/wordpress/#campamentos-urbanos