Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La “Fundación ONCE-Crue” convoca becas para realizar prácticas remuneradas

12 de enero de 2022

Los estudiantes universitarios con discapacidad tienen de plazo hasta el 28 de febrero para solicitarlas

 

12/01/2022. La “Fundación ONCE-Crue” ha abierto el plazo de inscripción de las becas para la realización de prácticas externas remuneradas para los estudiantes universitarios con discapacidad de los últimos cursos.

Los aspirantes deben disponer de un certificado de discapacidad y haber superado el 50% de los créditos del Grado o ser estudiante de Máster. Las becas, de tres meses de duración, tendrán una remuneración de 1.800 euros (600 euros mes).Hasta el 28 de febrero los estudiantes pueden inscribirse en la dirección https://becas.fundaciononce.es/Paginas/BecasPracticasOnceCrue.aspx

Las prácticas se realizarán desde el 15 de marzo a 31 de diciembre de 2022. Se pone en marcha con la cofinanciación del Fondo Social Europeo

Los últimos estudios realizados sobre el programa de prácticas “Fundación ONCE-Crue” ponen de manifiesto que la realización de prácticas durante los estudios favorece la empleabilidad de los universitarios con discapacidad, siendo por tanto un factor que facilita su incorporación al mercado de trabajo en empleos relacionados con su formación académica.

Asimismo, el estudio “La empleabilidad de los estudiantes y titulados universitarios con discapacidad”, elaborado por la Fundación ONCE y la UNED, indicaba que, según el análisis cualitativo llevado a cabo, sólo el 7,5% de los estudiantes con discapacidad habían realizado prácticas extracurriculares relacionadas con sus estudios. El análisis cualitativo también indica el desconocimiento del tejido empresarial sobre el talento de las personas con discapacidad y la existencia de perfiles universitarios para ocupar y desempeñar empleos técnicos y cualificados.

Los datos del ODISMET (Observatorio sobre Mercado de Trabajo y Estadísticas para Personas con Discapacidad) alertan de la situación de discriminación y déficits de oportunidades aún existentes para las personas con discapacidad en el mercado laboral y advierte que el nivel de estudios es un factor determinante en la integración laboral de las personas con discapacidad, ya que la tasa de población activa aumenta notablemente cuando hay un mayor nivel de estudios (57%).

Para Fundación ONCE y CRUE-Universidades Españolas resulta de interés colaborar en programas y acciones encaminadas a avanzar en el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la Agenda 2030, sobre todo en los objetivos 4 y 8 que pretenden garantizar la igualdad de oportunidades en la educación y el empleo, a través de la educación inclusiva y el fomento del empleo decente para todas las personas.