Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Inaugurado el Campus Emprendedor de Verano de la UEx

3 de septiembre de 2019

Esta actividad se enmarca en la programación de los XX Cursos Internacionales Verano-Otoño de la Universidad de Extremadura. Cuenta con la colaboración de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

 

03/09/2019. La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido hoy la inauguración del campus emprendedor de verano de la Universidad de Extremadura.

El objetivo de este curso es capacitar a los potenciales emprendedores de la comunidad universitaria de la UEx y de su entorno, para desarrollar proyectos empresariales basados en ideas que respondan a los retos socio-económicos de Extremadura.

Según los organizadores, “se trata de un proceso de pre-aceleración que, mediante un itinerario formativo intensivo para emprendedores con poca experiencia, pero con ideas, permita validarlas, acelerar su desarrollo y, en definitiva, sentar las bases para la creación y/o consolidación de una empresa innovadora de base tecnológica.”

A la inauguración del campus ha asistido el Rector Antonio Hidalgo, quien ha señalado que la Universidad de Extremadura está implementando en todas las titulaciones impartidas por la UEx, la capacidad y las habilidades emprendedoras, con el objetivo de que los titulados universitarios logren poner en práctica sus ideas y proyectos personales. Junto al Rector han estado el director gerente de Fundecyt-PCTEX, Antonio Verde, y la directora del curso, la profesora Mercedes Vaquera.

Este campus “que ha arrancado hoy trata de acelerar el proceso de desarrollo de una iniciativa emprendedora surgida en la UEx a través de una metodología innovadora de formación y asesoramiento, que combinará el trabajo individual con el colectivo, mediante dinámicas colaborativas basadas en la innovación abierta y la innovación interactiva.”. La formación está dirigida a emprendedores, alumnos, profesores e investigadores de la UEx, entre otros colectivos afines.

Este campus emprendedor incluye una actividad destinada a que los emprendedores presenten sus proyectos a inversores en una “Simulación” de foro de inversión” para empresas innovadoras de base tenológica (eibts), que se celebrará el día 5 de septiembre de 12:30 h. a 14:00 h.

La intención de este foro es crear un espacio para impulsar el emprendimiento y el talento emprendedor, contribuir a crear un clima favorable para la inversión privada que facilite el acceso a la financiación de nuevas iniciativas empresariales de base tecnológica con necesidades de financiación en fases de arranque o semilla y contribuir de manera rigurosa y profesional a la evaluación de proyectos innovadores y escalables.