Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx muestra su oferta en la V Feria Educativa

26 de noviembre de 2013

Pasarán por Badajoz y Cáceres unos 4.000 estudiantes de institutos de la comunidad autónoma

 

26/11/2013. Unos 4.000 alumnos de secundaria visitarán la V Feria Educativa de la Universidad de Extremadura. El certamen ha comenzado hoy en el Palacio de Congresos de Badajoz y a partir del 3 de diciembre lo hará en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

El objetivo de esta feria es informar, asesorar y orientar a los futuros estudiantes de la UEx, con la finalidad de que la elección de sus estudios universitarios sea la más acertada. Para ello, la Universidad les facilitará información personalizada sobre la oferta de grados que imparte actualmente.

En la Feria Educativa, las familias contarán con la representación de todos los centros de la Universidad de Extremadura, a través de los Profesores Difusores de todos los grados. Nuestros profesores salen de las aulas dispuestos a ayudar a nuestros futuros alumnos.

Organizada por el SIAA

El horario de esta V Feria Educativa será de 10 a 14 horas y de 16,30 a 19,30 h. Esta actividad está organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Servicio de Información y Atención Administrativa, y forma parte del Programa de Información y Orientación Universitaria. El horario de mañana está reservado a las visitas concertadas de los Institutos. Las tardes, de 16,30 a 19,30 horas, se han reservado a los padres y público en general.

Durante la jornada inaugural la UEx estima que pasarán por la Feria unos 600 alumnos pertenecientes a institutos de la región

El vicerrector de Estudiantes y Empleo, Ciro Pérez Giraldo, acompañado del secretario general de Educación del gobierno de Extremadura, César Díez Solís, subrayó durante la inauguración que esta feria responde a los esfuerzos de la UEx para que todos los jóvenes extremeños puedan estudiar en la universidad de su comunidad autónoma. Un objetivo que se encuentra con dos obstáculos principales: la gran extensión geográfica de la región, y que la UEx no oferta títulos ya tradicionales en las cercanas universidades de Salamanca o Sevilla, ha explicado el vicerrector. Éste calificó la oferta de carreras de la UEx, con más de 50 grados y siete dobles grados, de “bastante amplia”.