Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Formación del Profesorado celebra San José de Calasanz

27 de noviembre de 2012

Con motivo del patrón del centro, se ha inaugurado la nueva Aula Joaquín Sama

 

27/11/2012. La Facultad de Formación del Profesorado ha celebrado la festividad de su patrón, San José de Calasanz, con un acto presidido por el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán, y el decano del centro, Víctor López. Le acompañaban el director general de Formación Profesional y Universidad del Gobierno de Extremadura, Javier Hierro y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Cáceres, Pedro Muriel Tato.

Previo al acto de celebración, se ha inaugurado la nueva Aula Joaquín Sama con la asistencia de la tataranieta del pedagogo extremeño, Gisela Redondo, profesora de la Universidad de Barcelona. El aula será la sede de la Junta de Facultad.

Víctor López ha recordado que la Facultad de Formación del Profesorado ocupa el cuarto lugar de los 17 centros en número de alumnos, con 2.283 estudiantes matriculados.

Emilia Domínguez Rodríguez, catedrática de Universidad del Área de Teoría e Historia de la Educación, ha impartido la lección magistral también dedicada a  “Joaquín Sama: pedagogo reformista”.

Durante el acto, los profesores cacereños José Gozalo y en nombre de Luis Regidor Blasco, sus hijos, han recibido la distinción “María Antonia Fuertes” que reconoce “a aquellas personas, asociaciones, entidades o grupos que se hayan destacado por su labor humanística llevada a cabo a través del área de educación”. José Gozalo Moríñigo ha sido profesor de pedagogía en la Escuela de Magisterio, actual Facultad de Formación del Profesorado de la UEx y Luis Regidor Blasco ha ejercido como profesor de francés del Instituto de Enseñanza Secundaria Norba Caesarina de Cáceres. Ambos han desarrollado sus enseñanzas durante un largo período y han gozado del aprecio de sus alumnos y compañeros.