Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

El rector explica el funcionamiento de la UEx a estudiantes del IES Laboral de Cáceres

28 de febrero de 2012

El coloquio se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la XVI Reunión Científica para Alumnos de Enseñanza Secundaria “Cáceres 2012”

 

28/02/2012.  El rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz Durán, ha mantenido un encuentro con estudiantes de 2º de Bachillerato de la rama de Ciencias de la Salud del IES Laboral de Cáceres. La conferencia se engloba dentro de los “Coloquios científicos” que ha organizado este instituto como parte del programa de actos de la XVI Reunión Científica para Alumnos de Enseñanza Secundaria “Cáceres 2012”.

El rector ha presentado a la UEx como una universidad joven, nacida en 1973, que dispone de una amplia oferta académica y que apuesta decididamente por revitalizar la vida universitaria de los cuatro campus extremeños ubicados en las ciudades de Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia.

Segundo Píriz ha aprovechado la ocasión para explicarles el nuevo sistema de Grados y Másteres implantados con la adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de la Educación Superior. El conocido como Plan Bolonia aboga por fomentar la movilidad entre los estudiantes. Cada año salen 600 estudiantes de la UEx fuera de las fronteras nacionales a estudiar a otra universidad, no sólo europea, también americana.

Para que los estudiantes extremeños no tengan ninguna dificultad en expresarse en otras lenguas, el rector les ha anunciado que el próximo jueves se inaugura la sede cacereña del Instituto de Lenguas Modernas donde pueden aprender, de una manera dinámica, otro idioma.

Los alumnos del IES Laboral han mostrado sus dudas al rector que incidían principalmente en qué estudiar una vez superada la Selectividad y cuáles son las salidas profesionales de algunas titulaciones relacionadas con Ciencias de la Salud.

Segundo Píriz animó a los alumnos a estudiar lo que más les gustara porque el mercado laboral es muy dinámico y finalizó su intervención deseándoles buena suerte en las pruebas de acceso a la universidad.