El grupo investigador PSIQUE-EX galardonado con el premio de la Fundación Alpe

La creación de la primera guía de atención temprana para personas con acondroplasia ha sido uno de los motivos para obtener el galardón
11/06/2012. La Fundación Alpe ha premiado al grupo de investigación PSIQUE-Ex de actividades en el campo de la discapacidad de la Universidad de Extremadura, con el premio a la mejor labor a favor de las personas con acondroplasia.
Florencio Vicente Castro, coordinador de este grupo de investigación de la UEx, ha señalado que ha sido un galardón que reconoce una trayectoria de 25 años que su equipo lleva realizando con las personas con discapacidad y en este caso la dedicación a los que sufren este trastorno genético. “Es un premio muy honroso; más que a un trabajo puntual ha sido a una trayectoria de muchos años ya que dentro del departamento, a día de hoy, seguimos trabajado intensamente” aclara Castro.
La acondroplasia es la causa más común de enanismo. La Fundación Alpe promueve la investigación científica, social, pedagógica y la insercción social en temas relacionados con esta alteración genética. Isabel Ruíz, una de las investigadoras que integran el grupo, ha destacado que otro de los motivos por los que esta asociación ha decidido premiarles ha sido por la creación de la primera guía orientativa que existe para las personas con este trastorno. “La guía nace por la necesidad de orientar a los padres” señala Ruíz. “Nosotros vimos que en Extremadura había casos de acondroplasia y existía una desorientación total en cuanto a información para sus familiares”.
El psicólogo y coordinador del grupo ha indicado además que “el mundo de la atención temprana es muy importante y lo que ocurre en los primeros años es trascendental para toda la vida del individuo, por eso con este libro hemos querido preparar mucho a los padres”.
El 19 de junio el grupo asistirá a la cena oficial en Madrid donde la Fundación hará entrega de los premios.