Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La gestión de los tributos locales, a debate en los Cursos de Verano/Otoño

19 de septiembre de 2019

 

19/09/2019. El salón de actos del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz acoge la celebración del curso internacional de Verano/Otoño: “La gestión de los tributos locales mediante un organismo de recaudación”.

El objetivo de este curso, dirigido por el profesor de la UEx, Francisco Pedraja, es dar a conocer el sistema tributario de los entes locales e informar acerca de los procedimientos que suponen la gestión de los principales tributos locales de manera centralizada, a través de un organismo gestor provincial para garantizar la efectiva contribución de los ciudadanos al sostenimiento de los bienes y servicios públicos. También abordará las posibles salidas profesionales que existen en el ámbito de la Administración Local en España.

La mayor parte de las sesiones del curso tendrán un enfoque eminentemente práctico y serán impartidas por técnicos pertenecientes a la plantilla del OAR, quienes tienen un amplio conocimiento sobre el proceso de liquidación de las principales figuras tributarias locales (Impuesto de Bienes Inmuebles, Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto de Actividades Económicas, Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana –Plusvalías–, tasas y contribuciones especiales).

El curso está dirigido preferentemente a los alumnos del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Grado de Economía (ECO), y de los dobles grados ADE-Derecho y ADE-ECO, así como al resto de los alumnos de otras titulaciones de la UEx. También está abierto a la participación de cualquier miembro de la comunidad universitaria, así como al público en general, profesionales o miembros de otras universidades que estén interesados en el curso por su temática.