La Universidad de Extremadura recibe un reconocimiento a la calidad Leonardo da Vinci por su proyecto U-coach

La iniciativa, liderada por la Oficina de Empresas y Empleo de la UEx, ha sido galardonada por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos
18/12/2012. El proyecto de la Universidad de Extremadura denominado U-coach ha sido premiado por parte del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El galardón se enmarca en la convocatoria Leonardo da Vinci en materia de Transferencia de Innovación.
U-coach es un proyecto centrado en la gestión de personas, que potencia habilidades como el liderazgo, la auto-gestión, la implicación y la motivación de los equipos que participen en el proyecto. Todo ello a través de un sistema de aprendizaje online, mediante una plataforma virtual en la que se encuentran contenidos, materiales didácticos y casos prácticos. El empresario o directivo que quiera participar solo tiene que entrar en http://www.u-coach.es/ y acceder al programa de formación. Una vez allí, se creará el nuevo usuario y podrá comenzar el proceso de coaching ejecutivo.
Acercar las técnicas del coaching ejecutivo a los procesos de dirección, creando un entorno favorable al aprendizaje continuo a través de la experiencia ha sido el objetivo principal de esta iniciativa, que ha sido desarrollada por un consorcio de socios europeos liderados por la Universidad de Extremadura. U-coach pretende dotar a las pequeñas y medianas empresas de la Unión Europea de herramientas de coaching ejecutivo, con la finalidad de mejorar las habilidades profesionales y personales de los responsables de las organizaciones.
Este proyecto ha contado con la coordinación de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de Extremadura (FUNDECYT, España) y ha tenido el apoyo de seis socios europeos: Projects in Motion (Malta), Innovate (Irlanda), Xlab(Slovenia), Eurocrea (Italia), BDF (Holanda) y ADR Agentia Pentru Dezvoltare Regionala Nord-Est (Rumanía). Además, han colaborado otras organizaciones de la región como AECOP Extremadura y EBS Business School, entre otros.