Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx firma un convenio de colaboración con la Corte Extremeña de Arbitraje

20 de septiembre de 2022

El acuerdo permitirá la promoción del arbitraje entre el alumnado de la UEx, en especial entre los estudiantes de Derecho

 

20/09/2022. El rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, y el presidente de la Corte Extremeña de Arbitraje, Juan Ramón Corvillo Repullo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades, con la participación del secretario general de la UEx, Francisco Álvarez.

El acuerdo permitirá la promoción del arbitraje entre la comunidad universitaria, con especial atención entre los estudiantes de Derecho de la UEx. La Corte Extremeña de Arbitraje es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en abril de 2022, para la administración y promoción del arbitraje como método alternativo a los procedimientos judiciales en la resolución de controversias y conflictos. La treintena de abogados que constituyen la Corte son en su mayoría antiguos alumnos de Derecho de la Universidad de Extremadura y su deseo es mantener relaciones con la institución académica y ayudar en la formación complementaria de los estudiantes.

Juan Ramón Corvillo explica que el arbitraje es una “alternativa a la vía judicial en la resolución de conflictos mucho más económica, rápida, confidencial y efectiva”. La resolución de conflictos en el arbitraje, que reviste la forma de laudo, tiene solo una instancia y tiene fuerza ejecutiva entre las partes sin objeto de recurso (aunque cabe una acción de nulidad), que supone una aminoración en los costes económicos del proceso. “Cualquier asunto que vaya al Supremo tarda entre 5 y 7 años. Sin embargo, un laudo arbitral debe dictarse en el plazo de 6 meses”, indica Corvillo.

El rector ha agradecido a los miembros de la Corte Extremeña de Arbitraje su deseo por “querer seguir siendo parte de la UEx y por su esfuerzo en que los alumnos conozcan el proceso de arbitraje”.