Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Fundación Princesa de Girona presenta en la UEx «Rescatadores de talento», un programa que ayuda a los jóvenes a mejorar su empleabilidad

6 de marzo de 2019

El acto se celebrará mañana jueves en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres. El proyecto se dirige a jóvenes de entre 20 y 30 años desempleados

 

06/03/2019. La Fundación Princesa de Girona presentará mañana jueves, a las 12 horas el programa «Rescatadores de talento» (www.rescatadoresdetalento.org) en el Salón de Grados de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura, en Cáceres. Este programa promueve y facilita la empleabilidad de jóvenes de entre 20 y 30 años a partir de ayudas a la movilidad, mentoring, formación y una bolsa de empleo, entre otras acciones. Para poder inscribirse en el programa, es necesario contar con formación universitaria o de ciclo superior de FP finalizada en los últimos cinco años o estar estudiando el último curso.

El testimonio de jóvenes extremeños

La presentación contará con el testimonio de tres jóvenes extremeños que ya han encontrado empleo gracias al programa. Natural de Plasencia (Cáceres), Sandra Medina Gil no encontraba su verdadero sitio en el mercado laboral hasta que se inscribió en «Rescatadores de talento». Después de participar en algunos de los centros de desarrollo que ofrece el programa (formaciones exclusivas que organizan las empresas colaboradoras) y seguir los consejos del mentor que se le asignó, Medina encontró empleo como técnico de recursos humanos en Madrid.

Entrevista a Sandra Medina: https://youtu.be/MPVbu2ijHk8

Ismael Jiménez es otro de los jóvenes que ha mejorado su empleabilidad después de participar en el programa. Natural de Belvís de Monroy (Cáceres), este joven con un grado en Derecho y ADE y un máster en Business Analyticis and Data Sciende trabaja actualmente en Barcelona como Technology Analyst. Para Ismael, uno de los aspectos clave del programa es el mentoring.

Puedes escuchar su testimonio en este enlace: https://youtu.be/Mbx2jZY9TpI

Tanto Sandra Medina como Ismael Jiménez han cambiado de comunidad autónoma para mejorar su empleabilidad. Precisamente «Rescatadores de talento» promueve la movilidad laboral y formativa de los jóvenes inscritos para ayudarles a encontrar el empleo para el que se han preparado. Por eso, en caso de que localicen una oportunidad laboral en una comunidad autónoma diferente a la suya por un periodo mínimo de seis meses, el programa les ofrece una ayuda económica para cubrir los gastos de desplazamiento.

En la presentación también participará Alejandro Caballero. Natural de Villafranca de los Barros (Badajoz), este joven que cursó el doble grado en ADE y Finanzas y Contabilidad también ha encontrado un empleo después de participar en el programa. Gracias al proceso de mentoring y a su plan de búsqueda de empleo elaborado con la ayuda de su mentor, Alejando trabaja en estos momentos en una empresa en Cáceres.

Cerca de 4.000 jóvenes ya se han inscrito en este programa que cuenta con la participación de más de treinta empresas de referencia como desarrolladoras de talento joven y que ofrece a los inscritos diferentes herramientas para fomentar su empleabilidad como formación online, mentoring individual o grupal, centros de desarrollo y oportunidades de empleo.

En la presentación en Cáceres, los asistentes también podrán escuchar el testimonio de uno de los mentores de «Rescatadores de talento» y al representante de una de las empresas colaboradoras.

Fundación Princesa de Girona

La FPdGi es una fundación privada que aspira a ser un referente a nivel estatal en el apoyo a los jóvenes en su desarrollo profesional y personal, poniendo un interés especial en la detección de jóvenes con talento que sirvan de referentes contemporáneos a otros jóvenes (Premios FPdGi), el lanzamiento de programas para la mejora de la empleabilidad («Rescatadores de talento») y la innovación educativa en la formación de formadores («Educar el talento emprendedor»). En el 2018, la FPdGi destinó 2,8 millones de euros a programas en beneficio de los jóvenes.