Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Un convenio con Caja de Badajoz ofrece 20 becas de prácticas en pymes para egresados

6 de noviembre de 2013

El Rector ha hablado de un acuerdo “importante” por la preocupación mostrada respecto a la inserción laboral de los titulados

 

06/10/2013. Universidad de Extremadura y Caja de Badajoz han suscrito hoy en la sede de la entidad financiera un acuerdo para que veinte titulados puedan realizar prácticas en empresas de la Comunidad Autónoma. El convenio tiene una dotación de 600 euros para cada una de las becas.

En particular, la convocatoria está abierta a egresados por la UEx de los últimos cuatro años, de menos de 30 años de edad. El inicio de las prácticas de estos jóvenes está previsto para enero de 2014 con una duración de 12 meses.

El presidente de Caja de Badajoz ha señalado que a partir de ahora ambas instituciones comenzarán a seleccionar las empresas extremeñas que quieran participar en el acuerdo, y posteriormente realizarán la elección de los aspirantes. Según Francisco García Peña, las becas no están destinadas a ninguna titulación en concreto y se elegirá a los becarios en función de la propia demanda de las empresas. Para el presidente de Caja de Badajoz este protocolo es un primer paso marcado por la buena sintonía con la UEx, que debe ser continuado más adelante, “en la medida de nuestra disposición económica”.

Segundo Píriz ha hablado de un convenio “importante” no sólo por la cantidad económica aportada por Caja Badajoz (190.000 euros), sino también por la preocupación mostrada desde la entidad de ahorro respecto a la inserción laboral de los titulados universitarios. El Rector ha apuntado que iniciativas como esta encajan en la línea estratégica de la UEx con sus egresados.

Los candidatos deberán inscribirse a través de la web de empleo: www.unex.es/empleo en la oferta anunciada para las becas en la fecha comprendida entre el 4 y el 20 de diciembre de 2013.