Medicina acoge la exposición: El viaje de Allikay

22/01/2013. La Facultad de Medicina acoge hasta el próximo 6 de febrero la exposición: El viaje de Allikay, el nuevo proyecto de sensibilización y educación para el desarrollo titulado “Comprendiendo el derecho humano a la salud: la importancia de los determinantes sociales de la salud”.
El objetivo de esta iniciativa, cofinanciada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es mostrar la importancia de incidir en los determinantes sociales y trabajar desde un enfoque integral en la protección de la salud.
El acto de presentación ha tenido lugar en la Facultad de Medicina y ha contado con la presencia del decano Juan Moreno Vázquez, el presidente de Cruz Roja en Extremadura, Sebastián J. Calvarro, la directora de la Oficina Universitaria de Cooperación, Inmaculada Sánchez Casado; así como un nutrido grupo de alumnos que han visitado la exposición y han participado en un taller práctico.
La exposición podrá visitarse en el edificio principal de este centro de la UEx y hasta el próximo mes de junio recorrerá un total de 20 localidades extremeñas, con actividades paralelas realizadas por voluntarios y voluntarias de la Red de Asambleas Locales de Cruz Roja en la región, con un objetivo: comprender que la salud es un derecho fundamental y conseguir que este derecho sea reconocido para todas las personas
La mayor parte de la carga mundial de enfermedad y morbilidad y las principales causas de las inequidades en salud, que se dan en todos los países del mundo, surgen de las condiciones en las que la gente nace, vive, trabaja y envejece. Estas condiciones se conocen como determinantes sociales de la salud, un término que incluye factores sociales, económicos, políticos, culturales y medioambientales que provocan consecuencias y afectan nuestra salud.
Según ha manifestado el presidente de Cruz Roja en Extremadura, “el derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano. Allikay nos mostrará cómo afectan los determinantes sociales y cómo la salud es un término complejo y multidimensional que nos obliga a pensar en la salud de forma integral”.
El equipaje de Allikay es muy sencillo: una exposición, una página web, un vídeo y materiales didácticos. Todo ello para invitarte a trabajar por la reducción de las desigualdades sociales y el reconocimiento del derecho a la salud.