Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Escuela Politécnica conmemora la festividad de Santo Domingo de la Calzada

10 de mayo de 2019

El director Pablo García ha reivindicado la necesidad de ingenieros con una formación actualizada y ha elogiado el papel que desempeña el Consejo de Estudiantes del centro

 

10/05/2019. La Escuela Politécnica, uno de los mayores centros de la Universidad de Extremadura, ha conmemorado hoy la festividad de su patrón, Santo Domingo, con el tradicional acto académico que se ha hecho coincidir con la graduación de las nuevas promociones de las distintas titulaciones que imparte. La mesa presidencial ha reunido al rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, al director de la Escuela, Pablo García, a la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez y a Sergio Fernández Rincón, representante del Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica. Fernando Pedrazo ha sido el padrino, ingeniero en el Ministerio de Fomento, que ha liderado complejas obras como los arcos de Alconétar, el puente de Cádiz o en estos momentos la ampliación del puente de Rande en Vigo, y que fue estudiante y profesor del centro. El acto se ha celebrado en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

La Escuela Politécnica alberga en sus siete edificios a 1.400 estudiantes, 200 profesores y 40 personas de administración y servicios, donde se imparten 12 titulaciones con cuatro perfiles profesionales: Civiles, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Tiene más de 20 grupos de investigación, de los que 15 tienen como investigador principal a un profesor de este centro.

El próximo curso, 2019/2020, comenzará a impartirse el Máster BIM, Building Information Modelling, un máster para los perfiles de Civiles y Edificación. El máster es muy demandado por los profesionales del sector de la Edificación y de la Ingeniería Civil.

Pablo García ha destacado en su intervención que “la sociedad viene demandando ingenieros, y más que va a demandar”. Apuesta por la formación a lo largo de toda la carrera profesional para servir de manera óptima a la sociedad y dar respuesta a las necesidades de un mundo que cambia a toda velocidad, “se han ideado nuestros másteres con horarios compatibles con la jornada laboral de aquellos que desean compaginar trabajo y formación”, ha subrayado.

También en su discurso, el director del centro alabó el esfuerzo incesante del Consejo de Estudiantes “que sigue peleando por mejorar la Escuela Politécnica en muchos aspectos”. Resaltó su trabajo “fundamental” en la difusión de los títulos del centro, la revisión de normativas, el funcionamiento de las comisiones y la orientación estudiantil en colaboración con el Equipo de Dirección. En sus palabras, Pablo García recordó a los estudiantes que han estado al frente del Consejo de la Escuela. “Puedo decir convencido que tenemos uno de los mejores Consejos de Estudiantes de la Universidad de Extremadura”, concluye.

Premios y distinciones

Durante el acto se hizo entrega de la Medalla de Honor que ha recaído en Santos Carrero Bermejo por su implicación y trabajo constante durante casi 30 años como Administrador de Centro en la Escuela Politécnica. Esta es la séptima medalla que la Escuela Politécnica ha entregado en sus más de 40 años de existencia.

Las Insignias de Honor se concedieron a Máximo Cruz Sagredo y Ángel Guerrero Rodríguez.

Máximo Cruz Sagredo, en mérito a su carrera como profesor, ya jubilado, de la Escuela Politécnica; a su labor y empeño para conseguir que Cáceres contara con estudios universitarios; a su extensísima labor académica y de divulgación científica, incluyendo la elaboración del catálogo de puentes de Extremadura y a su labor profesional en la Diputación Provincial de Cáceres como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, siendo por todas estas actividades una referencia en la Ingeniería Civil a nivel nacional, especialmente en la construcción de carreteras.

Ángel Guerrero Rodríguez, en mérito a su labor como ingeniero en Telecomunicación responsable del Proyecto SmartCity del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Colabora de forma constante, y en muchos ámbitos, con la Escuela Politécnica y participa de forma activa en el Proyecto Institucional de Eficiencia Energética, SmartPoliTech. Por último, destaca su compromiso con la Transformación Digital del centro.