Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La oferta académica de la UEx incluye siete dobles títulos de Grado

18 de junio de 2015

La adaptación al Espacio Europeo de la Educación Superior ha permitido la simultaneidad de estudios. Mañana y hasta el 3 de julio se abre el plazo de preinscripción

 

18/06/2015. La Universidad de Extremadura ofrece, junto a los 59 títulos de Grado, siete dobles títulos, oficialmente conocidos como Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (P.C.E.O.). Gracias a la nueva regulación del Espacio Europeo de Educación Superior, surgieron los dobles Grados que permiten la simultaneidad de estudios.

El vicerrector de Planificación Académica, José Luis Gurría, explica que “el alumno, sólo cursa una vez asignaturas comunes a los dos Grados y se les reconoce en ambas titulaciones”. En el plazo de cinco años y medio o seis, el estudiante puede obtener la doble titulación, cuando sólo un Grado supone un periodo de cuatro años.

Existe otra fórmula menos frecuente a la simultaneidad de estudios para los Planes de Estudios Conjuntos, que en la Universidad de Extremadura se da en los títulos de Bioquímica y Biotecnología. “En este caso se cursan de manera separada. Una vez que el estudiante ha concluido un título (Biotecnología o Bioquímica), en el plazo de una año y medio puede obtener el otro” señala Gurría. Biotecnología se imparte en la Facultad de Ciencias (campus de Badajoz) y Bioquímica en Veterinaria (campus de Cáceres).

Mañana 19 de junio y hasta el 3 de julio se abre el plazo de preinscripción en los títulos de Grado y P.C.E.O.

 

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Badajoz):

P.C.E.O.  Administración y Dirección de Empresas / Relaciones Laborales y Recursos Humanos

P.C.E.O. Administración y Dirección de Empresas / Derecho

P.C.E.O. Administración y Dirección de Empresas / Economía

Facultad de Estudios Empresariales y Turismo:

P.C.E.O. Administración y Dirección de Empresas / Turismo

P.C.E.O. Derecho / Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Derecho:

P.C.E.O. Derecho / Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación:

P.C.E.O. Comunicación Audiovisual / Información y Documentación

Centro Universitario de Mérida:

P.C.E.O. Ingeniería en Telemática / Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información