Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Facultad de Educación y Psicología celebra la festividad de San José de Calasanz

  • El decano anuncia la implantación el próximo año del nuevo Doble Grado en Educación Infantil y Primaria
  • La conferencia “Tarteso en Comunidad” acerca el yacimiento de Casas del Turuñuelo a las aulas a través de un proyecto de educación patrimonial

28/11/2025. El Salón de Actos de la Facultad de Educación y Psicología del Campus de Badajoz acogió ayer el acto académico en honor a San José de Calasanz, patrón del profesorado. La ceremonia reunió a docentes, estudiantes y personal del centro en un ambiente de celebración, reflexión y reconocimiento a la labor educativa que sostiene la vida académica de la Facultad.

El acto comenzó con la conferencia titulada “Tarteso en Comunidad: un proyecto de educación patrimonial para acercar la investigación arqueológica del yacimiento de Casas del Turuñuelo a las aulas”, a cargo de los profesores Sabah Walid Sbeinati y Juan José Pulido Royo. Se trata de un proyecto que une arqueología, patrimonio y aula.

Ambos explicaron que el proyecto, surgido en 2019, nació con el objetivo de transferir el conocimiento a la ciudadanía, abriendo la investigación arqueológica al entorno social. Realizaron consultas públicas para conocer qué sabía la población sobre el yacimiento y qué deseaba conocer, y exploraron fórmulas de colaboración que les llevaron a trabajar estrechamente con el IES Eugenio Frutos de Guareña y diversas asociaciones locales.

La iniciativa ha obtenido premios regionales y nacionales a la transferencia del conocimiento, reflejo de un trabajo que busca “hacer visibles estos procesos, empoderar a las personas que participan colectivamente y fortalecer la relación entre investigación, educación y sociedad” explicaba Walid.. Ambos ponentes agradecieron la implicación del profesorado que ha hecho posible el proyecto.

Reconocimientos a la trayectoria y la excelencia

La secretaria académica, Ana Belén Borrachero Cortés, procedió a la lectura del Acta de la Junta de Facultad, donde se recogen las distinciones y reconocimientos del curso. Los miembros de la Mesa Presidencial hicieron entrega de los diplomas en un homenaje al profesorado, al personal y al alumnado que han destacado por su compromiso, dedicación y méritos académicos.

Se entregaron diversos premios y reconocimientos, entre ellas los galardones del concurso “Decora un Banco de la FEyP”, los premios del certamen artístico-literario “Mi maestro/a y yo”, el homenaje al Maestro Honorífico 2025, el reconocimiento al alumnado con los mejores expedientes académicos del curso y el reconocimiento del personal recientemente jubilado del centro. Además, se hizo entrega de un detalle institucional a los ponentes invitados por su contribución al acto.

Compromiso con la inclusión, la diversidad y el desarrollo social

Durante su intervención, el decano Jesús Sánchez Martín,  subrayó que la Facultad “contribuye de manera esencial al desarrollo de la comunidad extremeña”. Recordó que los valores de Calasanz “están vivos en nuestra Facultad; tienen que ver con lo humano y con la impronta del cuidado”, destacando que “estamos llamados a ser referentes de servicio”. Durante su discurso anunció la implantación el próximo curso del nuevo Doble Grado en Educación Infantil y Educación Primaria , y defendió la importancia de “despertar y acompañar las vocaciones de los futuros educadores”.

Seguidamente, Rocío Blas Morato, adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, destacó los valores que definen a la Facultad: compromiso, responsabilidad social, inclusión, diversidad, solidaridad e innovación. Reconoció especialmente la labor de los maestros rurales, así como el trabajo de todo el personal del centro y del alumnado, “verdadero corazón de la Facultad”. Recordó que la tarea educativa es “más necesaria que nunca para construir sociedades más justas, conscientes y humanas”.

Por su parte, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera Mosquero, clausuró el acto reconociendo la labor de los premiados y destacando la satisfacción que supone que la sociedad valore el trabajo educativo. Defendió que la educación “es vocacional, nace del cariño y la dedicación”, y que el conocimiento “construye una sociedad más justa y unida”. Animó a la comunidad educativa a seguir trabajando “por la igualdad, la diversidad y la inclusión en el derecho universal a la educación”.

La emoción del Coro Vocalis

El Coro Vocalis acompañó la ceremonia con interpretaciones de gran belleza, entre ellas “Va pensiero” de Verdi y “Hallelujah” de Leonard Cohen. El tradicional Gaudeamus Igitur puso el broche final a un acto marcado por la emoción y la celebración académica.

 

 

 

Premiados y reconocidos en la festividad de San José de Calasanz 2025

Concurso “Decora un Banco de la FEyP”

Grupo ganador:

  • Fátima Muñoz Zarco – (FEyP, UEx)
  • Sira María Donaire Hernández – (FEyP, UEx)
  • Hugo Pérez Geijo – (FEyP, UEx)
  • Antonio González Pérez – (FEyP, UEx)
  • Ana Cayado Peña – (FEyP, UEx)

Resto de participantes:

  • Pedro Rodríguez Torrado – (FEyP, UEx)
  • Serena Ramos García-Ortega – (FEyP, UEx)
  • José Antonio Rodríguez Montero – (FEyP, UEx)
  • Pablo García Redondo – (FEyP, UEx)

Concurso artístico-literario “Mi maestro/a y yo”

Modalidad Redacción (4.º, 5.º y 6.º de Primaria)

  • 1.º premio: Celia Valles Gómez – CEIP Trajano (Mérida)
  • 2.º premio: Rodrigo Álvarez Romero – CEIP Trajano (Mérida)
  • 3.º premio: Carlota Mata Báez – Colegio San José (Villafranca de los Barros)

Modalidad Dibujo

  • 1.º premio: Mario Mondragón Sierra – Colegio Nuestra Señora del Carmen (Badajoz)
  • 2.º premio: Germán Santiago Martín – CEIP Suárez Somonte (Mérida)
  • 3.º premio: María Espinosa Robles – Colegio San José (Villafranca de los Barros)

Maestro Honorífico 2025

  • Antonio Tejero Aparicio – CEIP Castra Caecilia (Cáceres)

Estudiantes con mejores expedientes académicos 2024-2025

  • Grado en Educación Infantil: Nuria Sánchez Arévalo Fernández – FEyP, UEx
  • Grado en Educación Primaria: Elisa del Rosal Sánchez – FEyP, UEx
  • Grado en Psicología: Cristina Pinar Gómez – FEyP, UEx
  • Máster en Enseñanza Bilingüe en Inglés: Adela Grandioso Perera – FEyP, UEx
  • Máster en Formación del Profesorado: Teresa Bastida Rodríguez – FEyP, UEx
  • Máster en Investigación en Ciencias Sociales: Paula Barroso García – FEyP, UEx
  • Máster en Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas: Alejandro Ardila Vagace – FEyP, UEx
  • Máster en Investigación en Formación del Profesorado y Tecnología Educativa: Álvaro Carmona Rivero – FEyP, UEx
  • Curso de Competencias Sociolaborales y Empleo Inclusivo UnidiverExtremadura: Alberto Robles González – UEx

Homenaje a personal jubilado 2024-2025

  • Luis Manuel Casas García – Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Matemáticas (UEx)
  • Eloy Martos Núñez – Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura (UEx)
  • Gloria García Rivera – Dpto. Didáctica de las Ciencias Sociales, Lengua y Literatura (UEx)
  • Marisol Matamoros Salguero – PTGAS, UEx

Agradecimiento a los ponentes

  • Sabah Walid – Proyecto Tarteso en Comunidad
  • Juan José Pulido – Proyecto Tarteso en Comunidad