Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura, número uno en Teledetección y en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en España

25 de noviembre de 2025
Los investigadores de la UEx Javier Plaza y Antonio Plaza

  • Según el ranking de Shanghái por disciplinas recientemente publicado, estas dos disciplinas de estudio de la UEx destacan en el ranking mundial y nacional. La UEx lidera la Teledetección en España y ocupa un excelente puesto número 12 a nivel mundial. Ingeniería Eléctrica y Electrónica domina también la primera posición nacional delante de todas las universidades españolas 
  • La UEx sitúa a Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Agrícolas, Ciencias Veterinarias y Ciencias de la Tierra entre las 10 primeras de España 
  • Los investigadores de la UEx Javier Plaza y Antonio Plaza vuelven aparecer en 2025 como Investigadores Altamente Citados, de acuerdo con la lista publicada por Clarivate Analytics en 2025

25/11/2025. La Universidad de Extremadura se encuentra entre las 400 mejores del mundo en Teledetección (12), Ingeniería Eléctrica y Electrónica (101-150), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (151-200), Ciencias Agrícolas (151-200), Ciencias Veterinarias (151-200) y Ciencias de la Tierra (301-400). El ranking se Shanghái coloca a la UEx entre las 10 mejores de España en estas disciplinas.

La UEx consolida una vez más su liderazgo en Teledetección desde que fue incluida por primera vez en este ranking en 2018. La Universidad extremeña es, con diferencia, número uno en España y ninguna otra universidad española ha alcanzado una posición tan alta a nivel mundial, la número 12, ocupando en Europa, el número 2 en el ranking. La Teledetección se centra en el análisis de imágenes hiperespectrales y el desarrollo de algoritmos para el procesamiento de datos satelitales. Los investigadores más citados de la UEx, Antonio Plaza en la Escuela Politécnica y Javier Plaza en el Centro Universitario de Mérida, desarrollan su investigación precisamente en esta disciplina en el grupo “Computación Hiperespectral” en el campo de las Geosciences.

Por su parte, y por cuarto año consecutivo desde 2022, la UEx es la mejor de España en Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Esto sitúa a la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx en el puesto número 1 de España en las titulaciones de Ingeniería Eléctrica (Rama Industrial) e Ingeniería Electrónica y Automática (Rama Industrial).

Los investigadores Antonio Plaza y Javier Plaza aparecen de nuevo en la lista de investigadores altamente citados (highly cited researchers), publicada este mes por la empresa estadounidense Clarivate Analytics. Esta lista está elaborada a partir de los cálculos que lleva a cabo Clarivate Analytics respecto a los índices de impacto de las publicaciones de carácter científico e incluye al 1% de los investigadores más citados e influyentes en cada uno de los campos del conocimiento. Los expertos de la Universidad de Extremadura están incluidos en la lista junto a otros 92 investigadores españoles y más de 7.000 de todo el mundo.