Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx inaugura el curso 2025/2026 de la Universidad de Mayores con más de 4.000 matriculaciones

  • La UMEx crece en más de mil matrículas respecto al año anterior y se convierte en la Universidad de Mayores con más alumnado de toda España, alcanzando los 4.004 inscritos
  • La Lección Inaugural, a cargo del profesor Iglesias Zoido, analizó la guerra contemporánea desde la mirada clásica de Tucídides

19/11/2025. La Universidad de Extremadura ha celebrado hoy, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz, el acto de apertura del curso 2025/2026 del programa Universidad de Mayores de Extremadura (UMEx), una iniciativa consolidada que promueve el aprendizaje permanente y la participación activa de las personas mayores en la vida universitaria.

El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero; la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera Mosquero; el director de la Universidad de Mayores, José María Corrales Vázquez; la directora general de Universidad de la Junta de Extremadura, Esther Muñoz, y la vicerrectora de Extensión de la Universidad de Extremadura Mª Teresa Terrón Reynolds, quienes han encabezado una sesión marcada por la solemnidad académica y el acompañamiento musical del Coro de la Universidad de Mayores, dirigido por Emilio José de José Casillas.

La ceremonia comenzó con la intervención del director de la Universidad de Mayores, José María Corrales Vázquez, En su intervención,  el director celebró el “crecimiento ordenado y sostenible” del programa, anunciado que la UMEx proyecta crecer en sus ocho sedes para atender adecuadamente la creciente demanda. El director recordó que, pese al récord de matriculaciones con 4.004 alumnos, la Universidad de Mayores alcanza “solo al 1,73 % de la población mayor de Extremadura”, lo que evidencia el potencial de expansión del programa.

Corrales defendió la UMEx como un espacio educativo y social único: “La Universidad de Mayores es un antídoto contra la soledad no deseada y contra las barreras intergeneracionales”. Reivindicó también una mirada positiva hacia el envejecimiento, afirmando que “envejecer significa incrementar la productividad, afrontar desafíos desde la experiencia y seguir aportando a la sociedad”. Igualmente, subrayó que a nivel nacional la UMEx se ha convertido en “un espejo para muchas comunidades autónomas” que buscan modelos de educación permanente. Para sostener este crecimiento, señaló que “es nuestra responsabilidad como gestores buscar más recursos y hacer aún mejor y mayor la Universidad de Mayores”.

El director agradeció el apoyo del Equipo de Gobierno, Gerencia, decanos, directores, técnicos, así como del profesorado y alumnado, de la Junta de Extremadura y de entidades colaboradoras como Caja Badajoz, SEPAD y las Universidades Populares, recordando que la UEx es “la universidad más social y solidaria, con 46.000 euros destinados a becas y ayudas”. Asimismo Corrales emocionó a los asistentes al dedicar unas palabras a los alumnos fallecidos recientemente: “Estáis en nuestra memoria y en nuestro recuerdo”.

Lección magistral

El profesor Juan Carlos Iglesias Zoido, encargado de la Lección Inaugural, ofreció una conferencia titulada “Guerra y conflicto en el mundo contemporáneo desde la lente de Tucídides”, en la que trazó paralelismos entre las tensiones geopolíticas actuales y las reflexiones del historiador griego. Su intervención, rigurosa y profundamente contextualizada, invitó al público a comprender los conflictos modernos desde una perspectiva histórica, sus analogía y las dinámicas de poder, liderazgo y confrontación.

Emoción y reconocimiento durante la entrega de diplomas

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de diplomas a la promoción 2020/2025, recibida con aplausos por familiares, compañeros y docentes. La alumna María del Carmen Balsera Pagado intervino en representación del estudiantado, destacando “la oportunidad de seguir aprendiendo con ilusión, de sentirnos activos y parte viva de la universidad”.

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera Mosquero, dirigió unas palabras cargadas de emoción y reconocimiento hacia el alumnado y el equipo docente. “No perdáis la curiosidad”, subrayando que la actitud de apertura y deseo de aprender es el motor que mantiene vivo el espíritu de la Universidad de Mayores. Agradeció expresamente al profesorado su implicación: “Su labor es importantísima”, afirmó, destacando que el compromiso docente es una pieza esencial para el éxito del programa. Vaquera felicitó a la nueva promoción y no ocultó la emoción que le producen estos actos: “Enhorabuena a los graduados; os brillan los ojos de satisfacción”, dijo, señalando que ese entusiasmo es, como profesora de la UEx y como consejera, “el mejor pago que podemos recibir por nuestro trabajo”. Animó al alumnado a seguir disfrutando de este programa y del valor formativo y humano que aporta.

La consejera destacó el crecimiento extraordinario del programa, que suma 993 alumnos más en un año, situando a Extremadura como “la universidad de España con el mayor número de alumnos en la Universidad de Mayores”.

El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, expresó su satisfacción por acompañar un año más a la comunidad de la UMEx y recordó su vínculo personal con los estudiantes: “Es un privilegio estar aquí y haber podido daros clase”, afirmó, poniendo en valor la calidad humana y la motivación del alumnado.

Fernández Salguero destacó que la Universidad de Mayores constituye “el centro más grande que tenemos”, un proyecto al que la UEx otorga absoluta prioridad. Explicó que el crecimiento del programa no supone ninguna preocupación para la institución, sino todo lo contrario: “No vamos a poner restricciones al número de estudiantes”, aseguró, subrayando el compromiso de la UEx con la educación permanente.

El rector reforzó la idea de que la Universidad de Mayores es “la prueba evidente de un objetivo esencial de la UEx: demostrar que la formación continua funciona”. Añadió que el alumnado del programa es “referente, ejemplo y motivación para las personas jóvenes”, y que su capacidad de aprendizaje y su actitud ante el conocimiento “deben darse a conocer” como modelo para toda la comunidad universitaria. Igualmente, Fernández Salguero agradeció la labor de “directores de centro, profesores, alumnos y sedes” por el trabajo desarrollado durante esta promoción y se comprometió a seguir reforzando los recursos del programa: “Desde los centros vamos a trabajar de manera viable para que tengáis las mejores condiciones posibles en la Universidad de los Mayores”, aseguró.

Tras las intervenciones institucionales y la declaración oficial de apertura del curso 2025/2026, el público se puso en pie para escuchar el tradicional “Gaudeamus igitur”, interpretado por el Coro de la Universidad de Mayores.