Encuentros Presenciales Extremadura es Futuro: una charla de película con Santiago Requejo
La charla-coloquio con Santiago Requejo, director de cine ha tenido lugar el 22 de octubre en el salón de actos del Centro Universitario de Plasencia
23/10/2025. Se retoman los Encuentros Presenciales del Foro para jóvenes Extremadura es futuro, perteneciente al eje IV de la Alianza Extremadura es futuro. Estas charlas presenciales realizadas en los distintos campus de la Universidad de Extremadura, reúnen a emprendedores de éxito extremeños para hablar acerca de su vida profesional y los retos que han enfrentado, mientras ofrecen consejos y responden dudas para ayudar a esclarecer el futuro profesional de los estudiantes de la Universidad de Extremadura.
El Centro Universitario de Plasencia acogió una charla de cine del director placentino Santiago Requejo, creador de películas como “Votemos” o “Abuelos” y nominado a los Premios Goya por su cortometraje “Votamos”. Santiago es también fundador de la productora de cine independiente 2:59 Films.
El director hizo un recorrido por las distintas etapas que conforman su trabajo como cineasta y compartió cómo afronta los obstáculos que encuentra en el camino. Durante la charla, pudimos conocer de primera mano la dificultad de financiar proyectos cinematográficos debido al elevado número de propuestas, el impacto que la inteligencia artificial está teniendo en su profesión y la importancia de rodearse de un buen equipo, tener empatía y apoyarse en los demás para alcanzar los objetivos. “Somos personas no somos máquinas. Yo intento conocer cada día el diez de cada profesional con el que trabajo. Si ese día su 10 es un 8, mi trabajo como director es subir hasta el 8. Esta lectura es para mí fundamental.”
Se puso sobre la mesa la creciente falta de atención por parte del público y cómo, desde el sector cinematográfico, se afronta esta nueva necesidad de consumir contenidos cada vez más breves. “Hace 20 o 30 años el único input audiovisual que teníamos era cuando íbamos al cine o alquilábamos una película. Ahora apropiadamente todos estamos consumiendo 4 o 5 horas audiovisuales al día. Yo creo que lo importante es el contexto en el que consumes esa película. Es importante ir al cine ya no solo por la calidad y el sonido, sino porque cuando vas al cine estás parando dos horas de tu vida sin teléfono, te abres a que esa historia dialogue contigo para bien o para mal.”
El consejo que ofrece Santiago a los estudiantes de la Universidad de Extremadura es el siguiente: “Lo primero que necesitas es conocer tu motivación y lo que le apasiona. No se llega a ser director de cine, se es director de cine. Yo con 10 años me puse a hacer cortos, para llegar a donde estoy ahora. Vas haciendo y haciendo y así es como se llega. El camino se hace al andar. No esperes que llegue la oportunidad, ve a por ella.” También destaca la importancia de la resiliencia para aguantar todos los inconvenientes y obstáculos que se pongan en tu camino: “Es clave tener mucha resiliencia, no llegan los mejores, tienes que tener talento y confiar en él, pero lo más importante es el trabajo, tomar acción.”
Sobre Santiago Requejo y su carrera en la gran pantalla
Santiago Requejo, un reconocido director, guionista y productor de cine, conocido por obras como Votemos (2025), No puedo vivir sin ti (2024) o Abuelos (2019). Hasta la fecha, Santiago ha conseguido más de 50 premios en festivales nacionales e internacionales de cine. En su trayectoria destaca la Nominación a la 36° edición de los Premios Goya con su cortometraje “Votamos”.
Es el fundador de una productora de cine independiente que se centra en abordar temas universales y actuales que conecten con la audiencia, y para lograrlo, utilizan el poder del humor y la emoción como herramientas narrativas clave.
Fuente: https://0259films.com/#somos
Sobre el Foro para jóvenes Extremadura es futuro
El Foro para jóvenes Extremadura es futuro se enmarca en la Alianza Extremadura es futuro, impulsada por el Consejo Social UEx, junto con la Universidad de Extremadura y la Fundación Universidad-Sociedad. Este eje tiene como colaboradores principales a Fundación Mapfre y el Diario HOY. El Foro ofrece una serie de charlas de empresarios, investigadores y emprendedores extremeños para divulgar y acercar el mundo de la empresa, el emprendimiento y el liderazgo a los jóvenes en Extremadura.