La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud celebra el Día del Centro en honor a su patrón San Lucas con una jornada de homenaje y reconocimiento
- El rector, Pedro M. Fernández Salguero, destacó el compromiso de la Facultad con la docencia, la investigación y el servicio público, mientras la Consejera de Salud subrayó la importancia de formar profesionales con empatía y vocación humana
- El acto rindió homenaje a docentes jubilados, compañeros fallecidos y entregó los Premios “Máximo Bartolomé” a la excelencia y compromiso con la salud
- La decana, Berta Caro, anunció que la nueva sede de la Facultad llevará como homenaje el nombre de “Guillermo Fernández Vara”
17/10/2025. El Salón de Grados de la nueva Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura acogió este mediodía el acto académico con motivo de la Festividad del Día del Centro, coincidiendo con la celebración de San Lucas, patrón del ámbito sanitario. El evento reunió a representantes institucionales, profesorado, personal técnico, sanitario y estudiantado en una ceremonia marcada por el reconocimiento y la emoción.
Presidieron el acto el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, la directora general de Universidad, Esther Muñoz Baquero, la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Badajoz, Elena Salgado Vaquerizo, y la decana de la Facultad, Berta Caro Puértolas.
La jornada se abrió con la conferencia impartida por el catedrático de Psiquiatría y antiguo decano de la Facultad, Francisco J. Vaz Leal, titulada “La psicopatología de Fernando Pessoa y sus heterónimos”. El profesor analizó la compleja personalidad del escritor portugués y su “trastorno esquizoide de la personalidad, marcado por la introspección intelectual y la búsqueda constante de la soledad”, en una ponencia que despertó gran interés entre el público.
A continuación, la secretaria académica, María Dolores Apolo Arenas, condujo la entrega de distinciones y homenajes, comenzando con el reconocimiento a los compañeros que finalizaron su actividad docente e investigadora durante el curso 2024-2025.
Recibieron homenaje el profesor José Ramón López Mínguez, del Departamento de Ciencias Biomédicas (Área de Medicina), y el profesor Jesús Salas Martínez, del Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica (Área de Cirugía), cuya distinción fue recogida por Guadalupe Mahedero, en un momento de especial emoción. También fue reconocida Guadalupe Gómez Landero Hernández, del personal técnico de apoyo del área de Microbiología, quien excusó su asistencia agradeciendo el homenaje recibido.
En el marco del acto se entregaron los Premios “Máximo Bartolomé” de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, aprobados por la Junta de Facultad el pasado 9 de octubre. Uno de ellos fue concedido al estudio Matos Castillo Arquitectos por el diseño del nuevo edificio de la Facultad, “un espacio moderno y funcional que inspira el trabajo diario en las mejores condiciones”.
Otro reconocimiento recayó en el profesorado colaborador honorífico de los grados en Medicina, Fisioterapia y Enfermería, por su “inestimable labor en la formación práctica del alumnado y su compromiso con la enseñanza”. Recogieron el premio María Teresa Bermejo Sánchez, directora de Enfermería del Hospital Universitario de Badajoz; Luis González Megías, fisioterapeuta; y Mª Isabel Arroyo Masa, directora médica del mismo hospital.
Asimismo, fue distinguido el profesor Enrique Galán Gómez, catedrático de Pediatría y jefe del Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, con el Premio Trébol a la Solidaridad 2024, otorgado por DOWN España. También recibió reconocimiento el profesor Guillermo Gervasini Rodríguez, catedrático de Farmacología, galardonado con el Premio Juan Florencio Macías Núñez al mejor trabajo de investigación por su estudio sobre enfermedad renal crónica.
El acto incluyó también un sentido homenaje a los compañeros fallecidos durante el curso académico. La Facultad entregó un reconocimiento honorífico a título póstumo a la profesora Mª Ángeles Gómez Zubeldia, por su destacada trayectoria docente e investigadora en los departamentos de Enfermería y Fisiología, y por su labor como Secretaria Académica, “ejemplo de rigor, entrega y humanidad”. La distinción fue entregada por la profesora Coronada Pérez Rodríguez y recibida por toda su familia en un momento muy emotivo.
Igualmente, se rindió homenaje a Guillermo Fernández Vara, médico, profesor y servidor público, recordado con emoción por su compromiso con el estudiantado y su legado humano y docente. La distinción fue entregada por la profesora María Ibáñez Bernáldez, en presencia de la Consejera de Salud y recogida por su hija, quien en un momento muy emotivo dedicó unas palabras de agradecimiento.
Una Facultad viva, humanista y comprometida
En su intervención, la decana, Berta Caro Puértolas, subrayó que “la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud está más viva y dinámica que nunca gracias al esfuerzo de su equipo docente, del personal técnico y del estudiantado”. Recordó que este es el primer día del centro celebrado en el nuevo edificio, “un espacio de crecimiento e ilusión que ya lleva el nombre de Guillermo Fernández Vara”.
Agradeció la labor del profesorado jubilado, del personal colaborador y de los profesores honoríficos, “cuyo trabajo silencioso sostiene la excelencia académica”, y destacó la visión humanista de la Facultad: “Gracias a Paco Vaz y a quienes hacen posible que formemos no sólo profesionales competentes, sino médicos y sanitarios más humanos y conscientes”.
La decana reivindicó además “la necesidad de culminar la segunda fase del edificio y el éxito de la integración del nuevo plan de estudios, que impulsa una medicina más cercana, empática y comprometida con la sociedad”, y reafirmó su defensa de la universidad pública “como garante de la equidad y la calidad formativa”.
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Badajoz, Elena Salgado, felicitó al centro y destacó que “desde las aulas y los laboratorios también se mejora la vida de los demás; gracias por hacer de Badajoz una ciudad con alma y conciencia”.
Por su parte, la directora general de Universidad, Esther Muñoz Baquero, expresó su “orgullo por este centro ejemplar”, destacó el reconocimiento al profesorado colaborador y anunció que “la segunda fase del edificio se está agilizando y se espera iniciar su licitación en breve”. Añadió respecto a la aprobación de la universidad privada en Extremadura que “la nueva universidad privada deberá cumplir los mismos criterios de calidad que la pública” y subrayó que “los próximos presupuestos de la Junta de Extremadura incrementarán significativamente la financiación de la Universidad de Extremadura”.
La consejera de Salud, Sara García Espada, vivió el acto “con emoción especial”, recordando su paso por la Facultad. “Esta Facultad tiene un sentido común: servir a los demás para mejorar la vida de las personas”, afirmó. Felicitó a los distinguidos y dirigió un mensaje al alumnado: “Nunca perdáis vuestra humanidad con los pacientes; necesitamos vuestra inteligencia, pero sobre todo vuestra empatía”. También informó del trabajo conjunto que se está llevando a cabo junto con la UEx para obtener una nueva línea de financiación del Ministerio de Sanidad destinada a ampliar las plazas de la Facultad de Medicina.
Finalmente, el rector, Pedro M. Fernández Salguero, cerró el acto agradeciendo al profesor Francisco J. Vaz Leal “sus años de decano y su valiosa contribución a esta Facultad”, y felicitó a la nueva decana “por su cercanía, liderazgo y plena integración con el equipo de gobierno universitario”. El rector también destacó que: “Ofrecemos una formación de calidad y una carrera docente que debe seguir siendo respaldada por la Junta de Extremadura, a la que agradezco su apoyo en la mejora de la financiación universitaria”.
Igualmente, el rector subrayó la defensa de la universidad pública: “Esperamos que cualquier universidad privada cumpla los mismos criterios de calidad”. Y concluyó con un mensaje de gratitud: “A nuestros compañeros jubilados, disfrutad de esta nueva etapa; al profesorado premiado, gracias por vuestra dedicación. Nuestra obligación, como universidad pública, es seguir avanzando juntos”.