La VII edición del Aula de Flamenco rinde homenaje al legado de Paco Zambrano
- Universidad de Extremadura y Diputación de Badajoz consolidan un proyecto que une arte, investigación y divulgación
29/09/2025. La Diputación de Badajoz ha acogido esta mañana la presentación de la VII edición del Aula de Flamenco, una iniciativa conjunta con la Universidad de Extremadura que vuelve a poner en valor el flamenco como patrimonio cultural y académico. En esta ocasión, la programación tendrá un carácter muy especial, ya que incluye un homenaje a Francisco Zambrano Vázquez, flamencólogo pacense y asesor del Aula, fallecido recientemente. La última de las actividades, prevista para el 11 de diciembre, llevará por título «El Legado Flamenco de Paco Zambrano en Extremadura» y será un tributo a su figura y trayectoria.

Jesús Conde, adjunto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria, puso en valor la vinculación creciente entre el Aula y el mundo académico, agradeciendo el impulso de Jesús Ortega y la fidelidad del público: “Nos sumamos al reconocimiento a Paco Zambrano, sus enseñanzas y legado permanecerán siempre entre nosotros. Con esta edición, consolidamos una iniciativa que une universidad y sociedad en torno al flamenco”. Conde destacó también la convocatoria del IV Premio Aula de Flamenco al mejor trabajo académico sobre esta disciplina en universidades públicas españolas.
Asimismo, Conde subrayó la consolidación del Aula tras siete ediciones: “El hecho de que sigamos creciendo año tras año demuestra que existe un interés real por el flamenco en nuestra comunidad. El Aula no sólo acerca este arte a la sociedad, sino que también lo dignifica en el ámbito universitario, integrándolo en la docencia y la investigación. Ese es el gran valor de esta iniciativa, que el flamenco se estudie, se analice y se viva con el mismo rigor que otras manifestaciones culturales”.
Por su parte, el diputado de Cultura, Ricardo Cabezas, recordó la impronta de Zambrano como defensor incansable del flamenco extremeño: “Era un lujo escucharle, siempre estará en la memoria y en el corazón de quienes disfrutamos del flamenco”. Cabezas destacó que el Aula mantiene su vocación pedagógica y de investigación de la mano de la Universidad de Extremadura y adelantó que, además del homenaje, se entregarán los Premios a la Excelencia a Ramón “El Portugués” y a Actúa Ibérica por su aportación al mundo del flamenco.
El director del Aula, Jesús Ortega, destacó la importancia de Zambrano para situar a Extremadura en el mapa flamenco nacional: “Gracias a su trabajo empezamos a contar en el panorama nacional, es justo poner en valor su aportación”. Ortega adelantó que la nueva edición combina conferencias, actividades divulgativas y reconocimientos, siempre con un enfoque pedagógico y abierto a todos los públicos.
El Aula de Flamenco, fruto del convenio entre Diputación de Badajoz y Universidad de Extremadura desde 2018, busca difundir y potenciar el conocimiento de esta manifestación artística universal, declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En sus seis ediciones anteriores se ha consolidado como un espacio de referencia para la investigación, la docencia y la divulgación del flamenco en Extremadura.
Un programa que une arte y conocimiento
La programación de esta edición incluye conferencias de especialistas como Rocío Plaza Orellana, María Ángeles Carrasco y Cristina Cruces, que abordarán la evolución del traje de baile, los quince años de la declaración de la UNESCO y el papel de las mujeres en el flamenco. El broche final llegará en diciembre con el homenaje a Paco Zambrano y la entrega de los Premios a la Excelencia, que reconocerán la trayectoria del cantaor Ramón “El Portugués” y la aportación al flamenco de Actúa Ibérica.
