La UEx recibe el “Premio Internacional Genio Protector de la Colonia Augusta Emérita”

- Concedido por la Asociación Amigos Museo Arte Romano de Mérida y la Fundación de Estudios Romanos, en el apartado de Instituciones
26/09/2025. La Asociación Amigos Museo Arte Romano de Mérida y la Fundación de Estudios Romanos han otorgado a la Universidad de Extremadura, en el apartado de Instituciones, el “Premio Internacional Genio Protector de la Colonia Augusta Emérita”. El galardón, que consiste en una reproducción del Genio Protector de la Colonia, premia la labor desarrollada por personas, medios de comunicación, académicos e investigadores en el conocimiento y conservación del patrimonio histórico, cultural y arqueológico del mundo romano, y en especial de la ciudad de Mérida, y la difusión del Museo de Arte Romano. En el apartado de personalidades, se concedió el premio a Agustín Velázquez Jiménez, conservador emérito del Museo Nacional de Arte Romano.
La Universidad de Extremadura ha recibido esta distinción por la labor que realiza en la investigación y transferencia en el mundo romano, a través de diferentes disciplinas, tanto de patrimonio histórico artístico, como cultural e inmaterial, así como desde las nuevas tecnologías, y por la colaboración que mantiene de manera constante con el Museo. Rocío Blas Morato, adjunta al Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad, recogió el galardón en una gala celebrada el 19 de septiembre, coincidiendo con el Día del Museo. Se celebra en esta fecha todos los años porque ese día de 1986 fue cuando se inauguró el Museo en el actual edificio diseñado por el arquitecto Rafael Moneo.
“Para nosotros como universidad pública, este no es un premio más: es un reconocimiento que nace de una institución que simboliza la memoria, el conocimiento y la preservación de un legado que trasciende fronteras y generaciones”, declaró en su intervención Rocío Blas. La Universidad de Extremadura lleva más de medio siglo formando a profesionales, impulsando la investigación y contribuyendo al progreso de la región. “Este premio reafirma que la UEx es ya un referente no solo académico, sino también cultural, enraizado en una tierra rica en patrimonio y en talento”. Como ejemplo, el premiado en la categoría individual, Agustín Velázquez, egresado de la UEx y que fue conservador y jefe del Servicio de Documentación del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. “Nos emociona pensar que lo que hacemos en las aulas, en los laboratorios y en nuestros proyectos de investigación contribuye también a proteger, comprender y difundir la herencia cultural que nos rodea”, expuso la responsable del Vicerrectorado de Estudiantes.
Ya en el Rectorado de Badajoz, Rocío Blas entregó el premio al rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero. El rector destacó la necesidad de mantener una relación fructífera y constante con la sociedad extremeña, y se mostró orgulloso de trabajar de la mano con instituciones como el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, con el que mantiene varias líneas de colaboración para fortalecer la identidad y el progreso de Extremadura.