La Escuela de Ingenierías Industriales acoge la inauguración del nuevo Máster Universitario en Informática Industrial y Robótica (MUIIR)

- La jornada reúne a autoridades académicas, empresariales y responsables institucionales para impulsar la colaboración en innovación y digitalización
17/09/2025. La Universidad de Extremadura ha celebrado esta mañana, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industriales, la Mesa de Intercambio Científico y Tecnológico Universidad-Empresa, centrada en el papel de la Industria 4.0 en la región. El encuentro ha servido de marco para presentar el nuevo Máster Universitario en Informática Industrial y Robótica (MUIIR), una titulación interuniversitaria impulsada junto a la Universidad de A Coruña y la Universidad de La Laguna, con el objetivo de formar a profesionales en tecnologías avanzadas de digitalización, automatización y robótica.
En el acto de bienvenida, José Sánchez González, director de la Escuela de Ingenierías Industriales, daba la bienvenida a los asistentes y subrayaba que “este máster alcanza un nivel de calidad que no tienen otros, es interuniversitario, y es posible gracias a todas las instituciones y empresas que lo apoyan. Es una herramienta más que los ingenieros van a tener para poder desarrollar su formación y conocimientos en las empresas”.
La vicerrectora de Planificación Académica, Mercedes Rico García, resaltaba igualmente “el carácter interuniversitario de este máster, fruto de un esfuerzo de coordinación que no es fácil. Es una apuesta de este Vicerrectorado para sacar adelante planes formativos de interés para el alumnado y para la comunidad autónoma, posible gracias al trabajo conjunto de instituciones y empresas”. Asimismo, la vicerrectora destacaba que “esta especialización apunta el buen hacer de la Escuela de Ingenierías Industriales y será muy importante para la UEx. Agradezco la presencia de las empresas, porque se trata de un trabajo recíproco entre instituciones y el sector productivo”.
Celina Pérez Casado, directora general de Empresa de la Junta de Extremadura, resaltaba que “Extremadura está viviendo una transformación histórica a nivel digital, una oportunidad para jóvenes y estudiantes. Los perfiles tecnológicos tienen un salario mucho mayor, y es una gran oportunidad. Hemos formado ya a más de 40.000 personas en competencias digitales y nuestra apuesta es muy fuerte. Agradezco el impulso de esta nueva titulación y su conexión con las empresas”.
Por su parte, José Luis Canito, director gerente de FUNDECYT-PCTEX, agradeció a las compañías presentes por “ser empresas de referencia y estar siempre en las actividades que desarrollamos”, y defendió que “conectar los retos de la industria con la capacidad de investigación de la Universidad de Extremadura es clave. Trabajando juntos podemos construir un espacio más innovador y competitivo. Con programas como *Tech Talent* queremos demostrar que somos capaces de atraer y retener talento en ciencia, tecnología e innovación, posicionando a Extremadura como destino de ciencia”.
El programa de la jornada incluyó la presentación del máster, a cargo de José Ignacio Suárez Marcelo, profesor titular y coordinador de la Comisión de Calidad del MUIIR, así como la exposición del proyecto *Extremadura Tech Talent*, presentada por FUNDECYT-PCTEX.
Posteriormente, se celebró una mesa de intercambio titulada «Necesidades de las empresas en robotización, automatización y tecnologías avanzadas», moderada por el profesor Jesús Lozano Rogado. En ella participaron representantes de Coveless, Deutz Spain, Inquiba y Arram Consultores, quienes compartieron sus experiencias y retos en la implementación de soluciones innovadoras en sus organizaciones.
La sesión concluyó con un taller demostrativo de robótica colaborativa, concebido como espacio práctico para explorar sinergias entre la universidad y las empresas participantes.