La Cátedra Reale de la Universidad de Extremadura logra el reconocimiento RSC en el marco de Interprise 2020

El Programa Becas Valor Reale Seguros da la oportunidad a los estudiantes de realizar una formación de postgrado en materia aseguradora
04/12/2013. La Cátedra Reale de la Universidad de Extremadura, dirigida por los profesores José Luis Coca y Manuel Granado, ha logrado el reconocimiento como iniciativa de Responsabilidad Social en el marco de Enterprise 2020, la línea de acción estratégica impulsada por la Comisión Europea y liderada por CSR Europe, la mayor red europea para la promoción de la RSE.
La Cátedra Reale ha sido presentada en un acto público organizado por Forética en la capital madrileña, con la participación del resto de iniciativas seleccionadas. Los proyectos elegidos, todos colaborativos, implican a 641 organizaciones, de las cuales el 47% son empresas, el 20% entidades sin ánimo de lucro, el 20% universidades y centros de estudio y el 11% organismos públicos.
Esta iniciativa tiene como objetivo responder a un gran desafío de la sociedad española: el empleo. Problemática que ha sido incluida por CSR Europe en su estrategia 2013-2015 a través de las líneas de trabajo Skills for Jobs (Habilidades para el empleo). De esta manera, CSR Europe y sus socios y colaboradores, entre ellos REALE, trabajan alineados para lograr la convergencia de la estrategia RSE de empresas y organismos europeos, aunando esfuerzos y fomentando sinergias, para conseguir mayores y mejores resultados.
La Cátedra Reale es fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Extremadura y Reale. Materializado a través del Programa Becas Valor Reale Seguros, el cual da la oportunidad a los estudiantes de realizar una formación de postgrado en materia aseguradora, complementada con una experiencia práctica en su red agencial. A la conclusión de las mismas se ofrece la posibilidad de realizar una estancia temporal de prácticas remuneradas en empresas (de entre 6 y 12 meses) y, al finalizarlas, pueden quedarse como empleados o bien iniciar su actividad como empresarios poniendo en marcha su propio negocio como agentes de Reale.
Más de 90 alumnos han pasado por este programa en las tres ediciones que se han desarrollado hasta el momento, todos han finalizado con éxito la primera y la segunda edición y, de ellos, aproximadamente el 40% han encontrado ya su primer empleo.
Por lo tanto, este programa no sólo potencia la formación aseguradora a nivel universitario y profesional, sino que contribuye a la promoción del emprendimiento y el empleo joven, en un momento especialmente difícil para incorporarse al mercado laboral.