Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx organiza actividades bilingües en francés y español en el marco del Día Internacional de la Mujer

  • La Universidad de Extremadura conmemora el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Francofonía con una conferencia y una exposición bilingüe en francés y español.

10/03/2025. El próximo miércoles 12 de marzo a las 10:00 horas en el aula 12 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx, la Dra. Laurence Boudart, directora de los Archives et Musée de la Littérature de Bruselas, impartirá la conferencia titulada “Autrices belges francophones: une histoire de (dés)invisibilisation / Autoras belgas francófonas: una historia de (des)invisibilización”.

Esta actividad, propuesta por el área de Filología Francesa del departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas de la UEx, está relacionada con la exposición bilingüe “Pionnières: premières écrivaines académiciennes en Belgique / Pioneras: primeras escritoras académicas en Bélgica” que se puede visitar en lo que resta de día en la Biblioteca Central de la UEx y se trasladará el día 11 de marzo al vestíbulo de la facultad de Filosofía y Letras, donde se mantendrá hasta el 21 de marzo, permitiendo celebrar el Día Internacional de la Francofonía (20 de marzo).

La exposición ha sido organizada por Isabelle Moreels, profesora del Área de Filología Francesa de la UEx, en colaboración con Belén Gómez Sánchez, U. T. de Comunicación de la Biblioteca de la UEx, y la profesora Beatriz Álvarez Barco. Con esta muestra se pretende visibilizar a las primeras 12 escritoras de nacionalidad u origen belga que fueron miembros de la Académie royale de Langue et de Littérature françaises de Belgique. La muestra recoge en 3 vitrinas unos 75 libros que pertenecen al fondo belga de la Biblioteca Central de la UEx en relación con el Centro de Estudios sobre la Bélgica Francófona. Además de los volúmenes expuestos, se pueden leer fichas bilingües (francés-español) que presentan brevemente a cada una de las escritoras protagonistas.

La exposición pone el foco en la riqueza del fondo belga de la Biblioteca Central de la UEx, como ya se hizo el año pasado con la exposición “Traces de nous-mêmes / Tras nuestras huellas”, dedicada a autores belgas francófonos. Dicha muestra ha sido prestada por la UEx a la Universidad de Oviedo, y será expuesta durante la segunda quincena de marzo con motivo del Día Internacional de la Francofonía.