Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Económicas ha incrementado el número de alumnos durante el pasado curso en un 7%

20 de abril de 2012

3.200 estudiantes matriculados convierten a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la primera de la UEx en cuanto a volumen de estudiantes

 

20/04/2012. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha incrementado el número de alumnos durante el pasado curso en un 7%. En total casi 3.200 estudiantes matriculados han convertido a este Centro en el primero de la UEx en cuanto a volumen de alumnos. Los datos los ha anunciado hoy la secretaria académica durante el acto académico de San Vicente Ferrer, patrono de la Facultad.

Las buenas cifras de las que goza Económicas también se extienden a la estrecha relación con el tejido empresarial extremeño, gracias a una oferta de prácticas que ha beneficiado a más de 450 alumnos y ha posibilitado su posterior inserción en el mundo laboral.

El acto académico ha sido presidido por el rector de la UEx, Segundo Píriz,  que ha estado acompañado por el Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Extremadura y anterior decano del Centro, Antonio Fernández, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán y la decana de la Facultad, Carmen Muñoz.

Muñoz ha declarado que no son tiempos fáciles para la universidad y ha añadido que “a pesar de esto,  no me cabe la menor duda de que todos los miembros de este centro estamos dispuestos a afrontar los retos del futuro con ánimo, con ilusión y con la entrega necesaria para convertir a esta Facultad en una institución de enseñanza superior altamente competitiva”.

El consejero de Economía ha impartido la conferencia ”Apuntes sobre las principales variables económico-financieras de la Comunidad Autónoma de  Extremadura”. En su discurso ha hablado sobre su trayectoria como decano de la Facultad y la nueva situación al frente de la Consejería de Economía y Hacienda.

Este año el Centro ha organizado las primeras Olimpiadas de Economía. Tuvieron lugar el  pasado 14 de abril con una doble finalidad, “acercar la universidad a la enseñanza secundaria y a la vez, fomentar el estudio de esta disciplina entre los estudiantes de Bachillerato” señaló la Decana. El primer premio de la competición lo consiguió Eugenia Victoria Peloche Fernández, del I.E.S. Rodríguez Moñino de Badajoz, el segundo puesto fue para  Beatriz Lozano Abad, del I.E.S. Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena y el tercer premio lo obtuvo, Sergio Lozano Abad, del I.E.S. Maestro Domingo Cáceres de Badajoz. En el acto, se les ha hecho entrega de una tablet como galardón.