Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Universidad de Extremadura celebra las II Jornadas de Innovación Docente

  • 35 Grupos de Innovación Docente y cerca de 90 participantes se reúnen en un espacio de intercambio y aprendizaje para la transformación educativa

07/02/2025. La Universidad de Extremadura (UEx) está celebrando hoy la II Jornada de Innovación Docente bajo el lema “Innovar para transformar”. Organizado por el Vicerrectorado de Planificación y el área de Innovación Docente del Servicio de Orientación y Formación Docente de la UEx, el evento reúne a 35 Grupos de Innovación Docente y cerca de 90 participantes en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias.

Durante la jornada, los asistentes comparten sus proyectos y actividades en innovación educativa a través de ponencias y pósteres explicativos. La iniciativa busca fomentar el intercambio de conocimientos, el trabajo colaborativo y la implementación de metodologías novedosas en la enseñanza.

La inauguración se ha celebrado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias y ha contado con las palabras de la vicerrectora de Planificación Académica, Mercedes Rico, quien ha destacado la importancia de la retroalimentación entre la investigación en innovación docente y su aplicación en el aula. “Las enseñanzas extraídas de estas jornadas deben materializarse en actividades y planes de estudio que conecten con la ciudadanía”, ha señalado.

Por su parte, Indhira Cecile Garcés Botacio, directora del Servicio de Orientación y Formación Docente de la UEx, ha subrayado la gran participación en esta edición y el propósito del evento: “Nuestro objetivo es ofrecer un espacio donde los grupos de innovación docente puedan discutir y poner en común sus propuestas para desarrollar tareas de manera conjunta y multidisciplinar”.

Uno de los momentos más esperados ha sido la conferencia impartida por la profesora Esther González González, de la Universidad de Cantabria, titulada “Estrategias de Innovación Docente Colaborativa a través de Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje-Servicio”. Su intervención ha generado un interesante debate sobre las nuevas metodologías para la enseñanza universitaria.

A lo largo del día, los participantes están teniendo la oportunidad de conocer espacios innovadores que la Universidad pone a disposición del profesorado, como el aula de elaboración de contenidos digitales y la hiperaula. Este último, considerado un entorno de aprendizaje del futuro, está equipado con dispositivos de última generación, como impresoras 3D y gafas de realidad virtual.

El programa de la jornada incluye diversas actividades, como la presentación de pósteres, mesas redondas, dinámicas como “PechaKucha” y visitas a instalaciones clave para la innovación docente en la UEx.