67 estudiantes de ESO y Bachillerato participan en la XIII Olimpiada Informática de Extremadura
- Los ganadores en la modalidad de Programación son Hugo Castilla Cancho (IES Norba Caesarina, Cáceres), Daniel García Carretero (IES Al-Qázeres Cáceres) y Cristian Hipólito Holá (Colegio San José, Villafranca de los Barros). En la modalidad de Ingenio, Daniel Expósito Durán (IES Hernández Pacheco, Cáceres), Hugo Castilla Cancho (Norba Caesarina) y Nicolás Jiménez Barrio (Hernández Pacheco)
- Las pruebas se han desarrollado simultáneamente en la Escuela Politécnica del campus de Cáceres, con 42 participantes, y en el Centro Universitario de Mérida, con 25 alumnos. Proceden de 17 centros educativos extremeños
31/01/2025. La XIII Olimpiada Informática de Extremadura ha reunido a 42 participantes en la Escuela Politécnica de Cáceres y a 25 en el Centro Universitario de Mérida. Los 67 estudiantes totales, que cursan Educación Secundaria Obligatoria -ESO- y Bachillerato en 17 centros educativos extremeños, han realizado las pruebas de Ingenio y de Programación en los dos centros universitarios de manera simultánea.
La Olimpiada Informática de Extremadura es un concurso que cuenta con dos modalidades, ingenio y programación, en las que los participantes deben resolver el mayor número de problemas en el menor tiempo posible. Los dos primeros clasificados de la categoría de Programación representarán a Extremadura en la Olimpiada Española de Informática. Los estudiantes premiados han sido:
Programación
- Hugo Castilla Cancho (IES Norba Caesarina, Cáceres)
- Daniel García Carretero (IES Al-Qázeres, Cáceres)
- Cristian Hipólito Holá (Colegio San José, Villafranca de los Barros, Badajoz)
Ingenio
- Daniel Expósito Durán (IES Profesor Hernández Pacheco, Cáceres)
- Hugo Castilla Cancho (IES Norba Caesarina, Cáceres)
- Nicolás Jiménez Barrio (IES Profesor Hernández Pacheco, Cáceres)
Mientras los estudiantes de secundaria y Bachillerato realizaban las pruebas, sus profesores han asistido a una conferencia y mesa redonda, moderada por el catedrático del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos de la Universidad de Extremadura Juan Hernández Núñez.
El objetivo fundamental de esta Olimpiada es difundir y promocionar la informática, y en especial la actividad de programación de ordenadores, entre los estudiantes extremeños de ESO y Bachillerato. Además, este evento no solo promueve la programación y el pensamiento lógico entre los jóvenes, sino que también refuerza el papel de Extremadura como referente en educación tecnológica.