Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Éxito de participación del Arduino Day en la UEx

1 de abril de 2019

Más de 300 personas se congregaron el sábado, 30 de marzo, en la Escuela de Ingenierías Industriales para celebrar el movimiento Maker y el hardware libre

 

01/04/2019. Un año más se consolida la celebración del Arduino Day en Extremadura gracias a la implicación de la Universidad de Extremadura. Tras desarrollarse durante varios años en la Escuela Politécnica en Cáceres, ha tomado el relevo en la organización del Arduino Day la Escuela de Ingenierías Industriales en Badajoz. Profesores y estudiantes de ambas escuelas, junto con empresas colaboradores, han promovido e impartido charlas y talleres prácticos para acercar el hardware libre, la programación y las aplicaciones prácticas en ingeniería.

Los organizadores se han mostrado muy satisfechos con la respuesta del público, y especialmente de la participación de 78 niños, “ya que los más jóvenes pierden el miedo a programar y dejan de percibir que la ingeniería es difícil; aprenden de manera divertida y son conscientes de la gran utilidad práctica de esta la plataforma libre”, ha subrayado José Luis Canito, director de la Escuela de Ingenierías Industriales.

También han participado numerosos estudiantes de la UEx y de Educación Secundaria, que han tenido la oportunidad de enfrentarse al desarrollo de proyectos, al mundo del prototipado y se familiarizan con las posibilidades del FabLab de la Escuela”, ha explicado Jesús Lozano, profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales. En este sentido, la jornada ha contado con dos retos y concursos, el Ardu Challenge y Ardu Píldoras. En estas competiciones, los participantes han desarrollado dispositivos y proyectos basados en Arduino, aunque pueden utilizarse adicionalmente cualquier tipo de componentes. Los ganadores en esta edición han sido:

Arduchallenge:

1º puesto: Raúl Rodríguez

2º puesto: Pablo Córdoba.

3º puesto: Bernabé Cerro

Ardupíldoras:

1º puesto: Luis Miguel Collado

2º puesto: Pablo Montero

3º puesto: Javier Moriano