Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

450 estudiantes de secundaria participan en la V Olimpiada Mundo Clásico

4 de mayo de 2012

La jornada se organiza para difundir los estudios clásicos y para que los alumnos perciban que hay muchos más estudiantes en toda Extremadura realizando asignaturas de Cultura Clásica, Griego y Latín

 

04/05/2012. La Delegación de Extremadura de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), que representa al colectivo de profesores de Latín, Griego y Cultura Clásica de la región, y las coordinaciones de Griego y Latín de la comunidad autónoma han organizado la V Olimpiada Mundo Clásico. En ella participan 450 estudiantes de secundaria procedentes de más de 20 institutos de toda la región.

El objetivo de la actividad, explica María Luisa Harto Trujillo, profesora de la Universidad de Extremadura y presidenta de la SEEC, es difundir los estudios clásicos entre los alumnos de secundaria y que “tomen conciencia de que hay muchos más estudiantes en toda Extremadura cursando como ellos asignaturas de Cultura Clásica, Latín y Griego”. “Gracias a ellos no son asignaturas muertas sino que siguen muy vivas” subraya Harto.

Durante toda la mañana en la Facultad de Filosofía y Letras del campus cacereño, los estudiantes de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato han participado en los diferentes talleres que ofrece la Olimpiada: mosaico; terracota donde elaboran útiles como lucernas y antefijas; joyería romana; estuco; pintura cerámica; arqueología, taller en el que han visitado el campamento romano de Cáceres El Viejo y aprendido a hacer perfumes según la técnica romana; interpretación; maquillaje; concurso de lecturas y concurso de diseño de camisetas.

La organización tuvo que cerrar la fase de inscripción ante la afluencia masiva de jóvenes dispuestos a participar en la V Olimpiada Mundo Clásico.