Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx abre la nueva convocatoria del programa de prácticas en empresas europeas UEx_QUERCUS+

13 de marzo de 2019

Gracias a este programa de movilidad los estudiantes de la UEx pueden realizar prácticas en empresas europeas y mejorar sus competencias comunicativas, lingüísticas e interculturales

13/03/2019. La Universidad de Extremadura (UEx), a través de su Departamento de Relaciones Internacionales ha abierto la nueva convocatoria del programa UEx_QUERCUS+ (ERASMUS+ Prácticas) para el curso 2019/20.

El programa UEx_QUERCUS+ tiene como objetivo fomentar la movilidad de estudiantes y recién titulados para la realización de prácticas en empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones de países que participan en el programa ERASMUS+ de la Comisión Europea.

Gracias a estas prácticas en el extranjero, los participantes pueden mejorar sus competencias comunicativas, lingüísticas e interculturales, adquirir aptitudes no técnicas muy valoradas en el mercado laboral y desarrollar además una mentalidad más emprendedora.

Para participar en esta convocatoria de ayudas del Programa UEx_QUERCUS+, los candidatos deben estar matriculados en cualquier título oficial de la Universidad de Extremadura  y haber superado un mínimo de 60 créditos ECTS del plan de estudios conducente al título para el que solicita la movilidad. Los estudiantes de Máster y Doctorado están exentos de cumplir este requisito.

Así mismo, los recién egresados podrán participar en el programa, siempre y cuando no haya transcurrido más de 1 año desde que finalizaron sus estudios en la UEx.

Desde Relaciones Internacionales se indica que las estancias realizadas en el marco de esta convocatoria tendrán una duración mínima de 2 meses y máxima de 12 meses, de los cuales se financiarán como máximo, 5 meses de estancia.

Los interesados pueden recibir una beca ERASMUS+ a modo de contribución para sus gastos de desplazamiento y una financiación adicional para los periodos de prácticas, que puede variar en función de las diferencias en el coste de la vida entre los países de origen y destino.

Estas prácticas realizadas en el marco del programa “UEx_QUERCUS+” cuentan con el compromiso de reconocimiento académico por parte de la Universidad de Extremadura como prácticas curriculares o extracurriculares, y podrán ser incluidas en el Suplemento Europeo al Título.

A través del siguiente enlace, se pueden conocer todos los detalles de la convocatoria así como realizar el registro para solicitarlas. La fecha máxima para poder inscribirse es el 30 de abril de 2019: www.unex.es/erasmuspracticas

Para más información, contactar con Lara Valero, coordinadora del Programa UEx_QUERCUS+ del Secretariado de Relaciones Internacionales UEx , en el teléfono 924 289 373 (89014) o vía email:  erasmuspracticas@unex.es.