Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Oficina para la Igualdad organiza las “Jornadas de Socialización preventiva de la violencia de género”

26 de noviembre de 2012

Se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres

 

26/11/2012. Con  motivo del 25 de noviembre, Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, la Oficina de Igualdad de la Universidad de Extremadura ha emprendido una campaña de concienciación que engloba varias actuaciones. Destaca la organización de las Jornadas de Socialización preventiva de la violencia de género que se desarrollarán los días 29 y 30 de noviembre en la Facultad de Formación del Profesorado.

Las jornadas presentan una serie de planteamientos que contribuyen a la erradicación de la violencia de género atacándola desde su origen y trabajando desde la prevención. En primer lugar, se profundizará en el papel de los procesos de socialización que configuran el imaginario social sobre las relaciones afectivas y sexuales y sobre los modelos de atractivo para saber de dónde se parte en la lucha por erradicar la violencia de género.

En segundo lugar, se analizarán las contribuciones de los nuevos planteamientos feministas en esta tarea para, finalmente, realizar propuestas para socializar en la prevención y favorecer el desarrollo de un modelo alternativo de relaciones afectivas y sexuales.

Inscripciones: igualdad@unex.es

La campaña de concienciación se complementa con la edición y distribución de unos marcapáginas donde figuran sendos tests destinados a alumnos y a alumnas que pretenden detectar situaciones de violencia o próximas a ella. El diseño ha sido cedido por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alicante al resto de Oficinas y Unidades de Igualdad de las españolas y la Universidad ha aceptado el ofrecimiento (adjunto modelos)