Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

SIMO EDUCACIÓN 2022 premia a el proyecto EDUATRIC como una de las experiencias docentes más innovadoras

20 de octubre de 2022

EDUACTRIC ha sido premiado en la categoría de mejor experiencia innovadora en educación superior

20/10/2022 SIMO EDUCACIÓN, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, ya ha dado a conocer las 13 experiencias educativas más innovadoras que han sido galardonadas este año con los X Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras 2022, y que optarán a los dos reconocimientos especiales del IV Premio “INNOTECH EDU”, y el IV Premio a la Mejor Experiencia Docente Innovadora.

Se trata de la fase final de proceso que se inició con la recepción de más de 200 experiencias docentes, de las que 35 pasaron una primera selección, y de éstas han sido 13 las ganadoras en sus correspondientes categorías. En la categoría de Mejor Experiencia Innovadora en Educación Superior, el proyecto de la Universidad de Extremadura EDUATRIC, ha resultado premiado en esta edición de premios a la innovación docente.

EDUATRIC surge para favorecer el desarrollo de las habilidades tecnológicas del alumnado de 2º curso del Grado de Educación Infantil de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura que cursan la asignatura “TIC aplicadas a la Educación”. Para ello, Desirée Ayuso del Puerto y Prudencia Gutiérrez Esteban, profesoras de la UEx y coordinadoras del proyecto, diseñaron una propuesta formativa en materia de alfabetización digital que partía de la gamificación como metodología a fin de ofrecer un aprendizaje basado en la resolución de problemas, que aumentase el compromiso y motivación del alumnado por los contenidos abordados en su asignatura. El hilo conductor elegido para introducir los contenidos al alumnado es “El aquelarre de las 7 lunas”, una narrativa de autoría propia basada en la mitología extremeña. Las misiones, actividades prácticas, estaban orientadas al diseño de Recursos Educativos Abiertos, atendiendo a los principios del Diseño Universal del Aprendizaje, mediante el empleo de tecnologías emergentes.

La obtención de este reconocimiento ha servido para evidenciar lo comprometida que está la Universidad de Extremadura y su profesorado con el desarrollo de la alfabetización digital de su alumnado y cómo en los últimos años ha venido apostando por la innovación educativa. Muestra de ello es el diseño de experiencias educativas como la nuestra que persiguen dar respuesta a las necesidades del alumnado y prepararles para que, posteriormente, se inserten de manera exitosa al mercado laboral, según apunta Desirée Ayuso.

Las propuestas galardonadas serán presentadas en formato de ponencia dentro del programa de actividades que ofrecerá SIMO EDUCACIÓN 2022, el gran acontecimiento anual en materia de tecnología e innovación educativa que organiza IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0 y que bajo el lema “Del aula digital al metaverso” se celebrará del 22 al 24 de noviembre en el Recinto Ferial.