Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La UEx celebra un debate electoral sobre política de cooperación y acción social

17 de mayo de 2019

El encuentro, organizado por la Oficina de Cooperación de la UEx, tiene lugar en el marco de las elecciones autonómicas, locales y europeas del próximo 26 de mayo

 

17/05/2019. La Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura, en Badajoz, acogerá el próximo lunes, 20 de mayo, un debate electoral sobre cooperación al desarrollo y acción solidaria organizado por la Oficina de Cooperación de la UEx (COOPERAS).

El encuentro, que estará dividido en varios bloques donde se hará especial hincapié en las acciones y retos que en esta materia plantea la región, contará con una mesa compuesta por debatientes de los partidos políticos con representación parlamentaria en la Asamblea de Extremadura.

Concretamente, participarán, José Ángel Calle Suárez (PSOE Extremadura); Consuelo Rodríguez Píriz (Partido Popular Extremadura); Pedro Carrasco Valiente (Unidas por Extremadura) y Encarna Martín Andrada (Ciudadanos Extremadura).

Se trata de una gran oportunidad para que los ciudadanos conozcan de primera mano las ideas y propuestas de los partidos en la región acerca de los problemas globales y el compromiso político para solucionarlos, así como para conocer también el papel que se espera y que debe jugar la universidad en estas políticas. Del mismo modo, este debate se perfila como una oportunidad para seguir manteniendo en la esfera pública la importancia de la cooperación.

El tercer sector es todavía un reto en muchos aspectos. Aún deben hacer frente a muchos desafíos globales y debe hacerse de una manera sostenible en toda su globalidad. “Precisamente por ello, a lo largo del debate queremos conocer, de primera mano, cómo plantean los futuros gobiernos regionales aspectos prioritarios como lucha contra la pobreza, contra la desigualdad, a favor de la diversidad, de la movilidad humana, etc. y otras cuestiones como son el aumento de los presupuestos destinados a ayuda oficial al desarrollo hasta 0,4% o cómo se cuestionan responder integralmente a los planteamientos de la agenda 2030, etc”,  ha resaltado Víctor López Ramos, responsable de COOPERAS.

El debate comenzará a las 17:00 horas del próximo lunes, 20 de  mayo, podrá seguirse por streaming gracias a la colaboración en esta actividad de la radio-televisión OndaCampus.